Daniela Razo
El sudor comienza a escurrir por la frente de Ángel, las venas de su rostro sobresalen, el rosario que sujeta en sus manos con tanto fervor está a punto de reventar, el miedo se transmite en su mirada, pero también fe y odio. Mabel lo mira con resentimiento, el temor se apodera de su cuerpo, sabe que alguien podría descubrir el terrible crimen que acaban de cometer.
33 Consumatum es una obra de Alejandro Román, dirigida por el actor de diversos montajes teatrales y largometrajes Daniel García, y Eduardo Carbajal, quien ha participado en telenovelas y puestas en escena.
Daniel García; Jean Loher; Diana Aguilar; Erick De La Luz¨; Nataly Ruíz; Mauricio Moreno; Gerardo Sagar; y Aldo Axel García le dan vida a los personajes de la historia que transmiten al público un sinfín de emociones y logran erizar la piel con cada interpretación. Cada lágrima, grito y sollozo son tan reales que dejan a la audiencia sin aliento.
La historia está basada en hechos reales y expone un fragmento de la sociedad mexicana, los problemas de un país que se tiñe de violencia y vive entre la corrupción y los asesinatos.
En un México violento se cruzan dos historias, la de Ángel y Mabel, quienes mantienen una relación de noviazgo destructiva, que se sale de control al cometer crímenes en búsqueda de la inmortalidad; a lo largo de la historia se cruzarán con Charly y Max dos policías que enfrentan conflictos morales por ceder ante la corrupción. Los cuatro tienen algo en común… los sueños rotos.
La puesta en escena refleja la violencia en diferentes aspectos de la vida, lo violento que puede ser el hombre con la sociedad, incluso lo agresivo que llega a ser consigo mismo.
También permite reflexionar sobre la vida y los sueños ¿Acaso el hombre ha perdido el camino? ¿Aún tiene los mismos sueños de la infancia? ¿Qué ha hecho para convertirlos en realidad? ¿Sería capaz de cometer un crimen para cumplirlos?
Si te interesa descubrir qué desenlace tiene esta historia, visita el Foro Shakespeare en Zamora 7, Colonia Condesa, todos los sábados de mayo a las 19:00 horas. El costo es de $200 pesos.