Por: Brandon Pacheco
Cuando Luis conoció a Marco sabía que él era cero positivo. No le importó. Luis quiso ser parte de la vida de éste y formar una relación seria. Sin embargo, hacerle frente a esta enfermedad les costará más trabajo de lo que ellos creen. No será fácil lidiar con el VIH.
“Un día nublado en la casa del sol”, escrita por Antonio Algarra y dirigida por Bruno Gamaliel, es una historia que muestra cómo el amor entre dos jóvenes es capaz de traspasar los tabús sociales y familiares y llevarlos a vivir de manera plena a pesar de la enfermedad que amenaza a la pareja.
En entrevista con Los ojos del tecolote, Gamaliel, quien interpreta a Luis, señaló que esta puesta en escena es una representación para que los jóvenes no crean que el VIH es un mito y que se concienticen más sobre el uso del condón en las relaciones sexuales.
“Esta obra viene a reflejar que el compromiso debe existir a pesar de cualquier cosa. Desafortunadamente vivimos en una sociedad en la que estamos tan acostumbrados a desechar tantas cosas que si algo no me sirve, inmediatamente lo tiro. Creo que en las relaciones humanas debemos de hacer eso precisamente: más humanos. Estamos perdiendo esa calidad humana y el público va venir a ver eso”, destacó.
Por su parte, para Daniel, quien le da vida a Marco, expresó que “más que hablar de VIH, (la obra) habla de un enfrentamiento entre el amor y el miedo. En esta lógica, el amor vencerá al miedo porque el amor es la semilla de todo. Las sociedades que tenemos hoy día son un poco más despreocupadas, demasiados superficiales y, por ende, ya no hay compasión hacia el otro. La gente es muy fría”.
“Un nublado en la casa del sol” plasma cómo debe ser, ante todo, la responsabilidad entre pareja y el poder que tiene el amor ante las adversidades. La enfermedad es un punto central de la obra; sin embargo, como menciona Gamaliel, “pudo haber sido cualquier otra”. La puesta en escena es lo contrario de la sociedad actual donde la inmediatez es propia de ésta y donde las relaciones son cada vez más fugaces, por el miedo a comprometerse.
El Foro Shakespeare, sede desde el sábado 3 de octubre de la obra, facilita la cercanía del público con los protagonistas y los hace parte de la historia. Al respecto, Gamaliel señala “ellos (los espectadores) harán de cuenta que se están asomando por la ventana de un departamento y verán una relación entre dos seres humanos como sucede en cualquier casa, en cualquier departamento”.
“Un día nublado en la casa del sol” se presenta todos los sábados de octubre a noviembre en el Foro Shakespeare. El costo de la entrada es de 180 pesos, con credencial de estudiante o de la tercera edad se obtiene un 20 por ciento de descuento.
https://www.youtube.com/watch?v=CGxLbCc6xkg