Dragon Ball Legends, la explotación de la nostalgia y las necesidades del consumo

¡Wow! Que si no estamos en ese punto donde la nostalgia es la reina del mercado, gracias a que todos nos encontramos en el apogeo de nuestra vida económica, y las empresas aprovechan este momento para vendernos todo lo que en nuestra niñez queríamos y por falta de recurso no podíamos tener o si teníamos financiamiento libre, para volver a vendernos nuevas figuras, temporadas, remakes, etc., todo lo que fortalece y aumenta nuestro apego por las marcas.

Bandai no iba a dejar ir esta gallina de los huevos de oro, ya que es de las que más dinero le reporta a Toei, por lo que hicieron que el maestro Akira Toriyama supervisará el trabajo de la expansión del universo del mundo de Dragon Ball, tras el éxito de Dragon Ball Super, programaron un Spin-off, nueva película y un juego free-to-play, Dragon Balls Legends para que sigamos enganchados (y por qué no, para seguir recaudando fondos).

En esta ocasión decidieron abordar la ola de la generación móvil, donde usaremos a un misterioso sayayin que perdió la memoria, Shallot, quién será nuestro avatar (posiblemente su armadura salga en la nueva serie spin-off), quien aparece en una nueva linea de tiempo, retomando la historia desde la llegada de Raditz a la tierra. En este nuevo universo hay ligeros cambio, necesarios para poder introducir a nuestro guerrero en la historia y poder participar como protagonista en este nuevo pasaje de la historia de DB. Pero por justificar nuestra participación, hacen un tremendo revoltijo en la historia, ya que desde este punto introducen ahora a Bills y Whis, lo que ya imaginaran le da en la m**** a toda la continuidad del canon, tanto que hacen como si Vegeta nunca hubiera visto a Bills, hablándole sin propiedad al dios destructor y ocasionando que le dé órdenes al demostrar su poderío, poniendo en ridículo otra vez a nuestro Vegeta y haciendo que el y Napa sean los maestros de nuestro personaje e incluso son “amigos” de los guerreros Z.


Te puede interesar: Heavy Rain, la evolución para contar una historia


Es así como volveremos a revivir la historia que gracias a canal 5 conocemos a la perfección, con las “adaptaciones” pertinentes que ya les mencione, por lo que pueden empezar a bajar la app para que visualicen de qué les hablo, pero pasemos a los aspectos que quiero evaluar del juego.

Sonido: en general mantienen el nivel al que nos tienen acostumbrado, con cada golpe, desaparición, Kamehameha, etc, pero lo que más me gusta y que empiezo a odiar es el tema al estar en las peleas, ese rock alternativo que tan bien le queda al género de peleas, desafortunadamente solo cuenta con las voces en japonés y en inglés, pero esperemos que hagan un esfuerzo por incluir el español (spoiler alert: no lo harán aunque es muy poco lo que hablan de los diálogos).

Gráficos: en verdad deben hacer un esfuerzo por depurar sus equipos, ya que la versión pesada es increíble, tiene gran diseño y calidad, no se arrepentirán, mas cuando vean los personajes recién añadidos al lore,de verdad lo amaran.

Re-jugabilidad: al contar con un esquema de evaluación basado en cumplir determinadas condiciones, te obligan a volver a jugar las mismas misiones-pasajes de tu historia. Pero puedes aprovecharlo para fortalecer a tu equipo y poner a un nivel decente los nuevos personajes que desbloqueas.


Mira: La nueva actualización de FIFA 2018


Game play: Al ser un RPG al estilo del juego de PSP (Dragon Ball Shin Budokai), puedes equipar mejoras a tu personaje, ya sea para sus características base; ataque, defensa, resistencia, Ki o especial, otras sirven para tener mejores combinaciones de combos y de ataques especiales. Ya en el combate algunas de ellas tienen en la tarjeta una esfera del dragón, la cual al utilizarla se quedará en la reserva y al juntar todas podrías hacer uso del Rissing
Rush (el ataque más poderoso, que si tienes mala suerte y eliges la misma tarjeta que tu rival, quedara vivo y con posibilidad de darte vuelta y hacerte perder), el ataque combinado final en el que puedes escoger de entre tus cartas de qué forma atacar y posterior recibir la ayuda de tus dos compañeros para dar un ataque final. Algo curioso es que la barra de Ki es compartida, es decir si cambias de personaje a media batalla quedara con el mismo porcentaje de Ki de su compañero, por lo que esto en tu estrategia tendrás que contemplarlo bien. Por otra parte tienes una barra para los movimientos rápidos para esquivar (vanishing Gauge), la cual se rellena automáticamente, pero deberás cubrirte para poder rellenarla ya que quedas ligeramente expuesto mientras no puedes hacer uso de ella.

Por último podrás llevar más allá del límite a tus personajes ,ya que de primer instancia solo puedes llegar al nivel 300, pero con algunas mejoras usadas con tu personaje, ya puedes elevarlo al Nivel 600, por lo menos es hasta donde yo he llegado.

Consumibles: tienes dinero, equipamientos para mejorar atributos (son las habilidades pasivas), almas de colores, ya que el esquema de debilidades es cíclico, es decir tienes ciertas ventajas y desventajas sobre los tipos de peleadores, por lo que deberás estar atento a si tu contrincante se especializa en ataques de ki, cuerpo a cuerpo, etc.

Timming perfecto para preparar al público para la nueva serie y la película.Por cada combate que quieras tener, usaras ciertas barras de energía, por lo que he aquí el componente donde se hincha de dinero Bandai, por lo que te recomiendo no desesperar y tomarte tus tiempos para organizar las sesiones de juego y no gastar ni un peso dentro del juego.


Título del juego: Dragon Ball Legends
Fecha de lanzamiento: 27 de Mayo 2018.
Empresa desarrolladora: Criware.
Empresa distribuidora: Bandai Namco Entertainment.
Disponible para: iOS y Android.
Género: Pelea.
Clasificación: Teen Adolecentes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *