El SSN instalará equipos de monitoreo para réplicas en zona del sismo de 7.2

Especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN) se trasladarán a Pinotepa Nacional, epicentro del sismo de magintud 7.2 del pasado viernes 16 de febrero, para instalar equipos de monitoreo temporal y revisar las réplicas que se generen.

El anuncio fue dado por la jefa del SSN, Xyoli Pérez Campos, en conferencia de prensa.

El SSN informó que hasta las 07:00 horas. del día 19 de febrero se han registrado 2140 réplicas del sismo de magnitud 7.2 de Pinotepa Nacional, Oaxaca. La mayor de ellas fue de magnitud 6.0 a las 00:56 horas. del 19 de septiembre.

Pérez Campos reiteró que los sismos no se pueden predecir y que México se encuentra en una zona de alta sismicidad, debido a las cinco placas tectonicas que cruzan el territorio.

Por lo que invitó a todos los mexicanos a estar preparados ante cualquier movimiento telúrico.

El sismo del pasado 16 de febrero se produjo a 11 kilómetros de Pinotepa Nacional, Oaxaca, a 12 kilómetros de profundidad. Datos del SSN añaden que el movimiento se debió a un deslizamiento de la placa de Cocos que está subduciendo bajo la placa Norteamericana. Por lo que ese trató de un sismo conocido como interplaca.

Pérez Campos informó que el sismos de magnitud 7.2 no es réplica del ocurrido el pasado 7 de septiembre de 2017 en el Itsmo de Tehuantepec, del que hasta el momento se han registrado 18 mil 382 réplicas.

En este sentido apuntó que las réplicas de los sismos son diferentes; por ejemplo, el del 19 de septiembre generó 39. Por lo que desde el movimiento telúrico del 7 de septiembre. se han instalado estaciones temporales en las zonas para medir la intensidad de las réplicas.

Finalmente mencionó que está en marcha la instalación de 52 estaciones en diferentes zonas del país para sumarlas a las 168 con las que cuenta el SSN.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *