Francia y Croacia disputarán una final inédita para las Copas del Mundo. De ese duelo saldrá un campeón por segunda vez o uno se estrenará. Los galos parten como favoritos, pero se medirán a unos croatas que ya han ganado mucho con llegar al final del torneo.
Los azules disputarán su tercera final de Copa del Mundo en 20 años. Han ganado una, perdido otra y el resultado de la siguiente se conocerá el domingo cuando se mida a Croacia, conjunto que vivirá su primer partido por el título global.
A diferencia de las dos anteriores, los galos lucen como los favoritos debido al potencial futbolístico mostrado en las rondas previas y al menor desgaste vivido durante el Mundial.
A esto se suma la explosividad y juventud de su ataque, con Kylian Mbappé y Antoine Griezmann como referentes, y la fortaleza de su medio campo, gracias a la capacidad de recuperación de pelota y construcción del juego de Ngolo Kanté, Paul Pogba y Blaise Matuidi.
En zona defensiva, Raphael Varane y Samuel Umtiti han formado un bloque sólido que libera a Lucas Hernández y Benjamin Pavard de labores más defensivas. Mientras Hugo Lloris ha sido preciso y oportuno en sus apariciones para salvar a su escuadra.
Enfrente estará una Croacia que ha sorteado sus eliminatorias gracias a su fondo físico, capacidad para dar vuelta a situaciones complejas y un medio campo lleno de talento y magia.
Con Luka Modric, Ivan Rakitic y Borzovick, como banderas en el medio campo, los dirigidos por Dalij Zlatko buscan levantar su primer título mundial, luego de obtener un tercer lugar en Francia 1998 y caer eliminados, en fase de grupos a manos de México durante Brasil 2014.
Al talento en este sector se suma la entrega y empuje de Ivan Perisic y Mario Mandzukic, elementos vitales y autores de los goles en el último juego ante Inglaterra; y la solvencia de Danijel Subasic en el arco.
Croacia viene de un periodo de transición que lo tuvo al borde de la despedida durante las eliminatorias europeas. Superados por Islandia en la fase de grupos, tuvieron que medirse y vencer a Grecia para obtener su pase a Rusia 2018.
Hoy están a un duelo de obtener su primera Copa del Mundo e ingresar a un club que hasta ahora es exclusivo de ocho selecciones nacionales: Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Uruguay, Francia, Inglaterra y España.
El mundo del futbol busca dueño en esta inédita final. ¿Será Francia y su potencia física o Croacia y su ?capacidad para entender y aprovechar los tiempos del juego?