TecoNota (4/05/2020).- El Gobierno de la Ciudad de México informó que la cifra de decesos por el colapso de un puente del Metro aumentó a 24, mientras 79 personas resultados lesionadas y 15 continúan hospitalizadas.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, el accidente ocurrió a las 10:22 horas y se debió a un colapso de la estructura de trabes metálicas y productos prefabricados, al momento del paso del tren con dirección a Tláhuac.
Las víctimas mortales, detallaron las autoridades, fueron trasladas a la Coordinación Territorial 6 de Iztapalapa, la cual se ubica en Av. Telecomunicaciones y Calle 3 S/N, Col. Tepalcates.
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa con la #JefaDeGobierno, @MetroCDMX, @SGIRPC_CDMX, @SOBSECDMX y @LaSEMOVI. https://t.co/DT7CXTDWW4
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 4, 2021
Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se realizarán dos peritajes, uno por parte de la Fiscalía capitalina y una empresa especializada en metros, para hacer un peritaje externo.
También anunció una revisión estructural “muy detallada” del viaducto elevado de la Línea 12, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios.
Apoyo a usuarios
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous detalló que ante el cierre de la Línea 12, se habilitó un servicio emergente con 490 unidades.
Dicho servicio se integra por transporte concesionario, RTP, TVR y ADO. Se abrieron dos circuitos unidos por un corredor peatonal emergente.
Semovi apuntó que este día funcionan dos rutas, la primera de Mixcoac a Tezonco, con unidades concesionarias y RTP, con una tarifa de 5 pesos. Y el siguiente tramo, de Tláhuac a Olivas se realiza con unidades RTP y es gratuita.
Añadió que la transferencia del Servicio Emergente al Metro será gratuita en Atlalilco, ya que es el punto de mayor conexión con usuarios.