Cosas que aprendí de Soy tu fan

Soy tu fan

Escribo esta columna después de haber visto la película, que por supuesto es mala, pero era necesario verla por esa nostalgia por aquellos años en que muchas cosas eran diferentes.

Mala, con un argumento pobre, totalmente forzada y con un ímpetu impostado por traer de vuelta a todos los personajes, es una película que tenía como objetivo despabilar a aquellos jóvenes que se quedaron con la feliz idea de que Charly y Nico, luego de ese hermoso cierre antes de subirse al globo aerostático, tendrían su final feliz.

Pero la felicidad no vende. Hacía falta volverlos a poner en jaque y exprimir más una historia que si bien había quedado inconclusa, dejaba una puerta abierta a la esperanza. La película cierra esta esperanza abruptamente pero hacia el final parece que vuelve a abrirla sutilmente hasta que luego de la escena final se nos confirma que esto es parte de una historia que continuará.


Te invitamos a leer: Fugazmente grandiosos


¿Qué tiene de espectacular esta parejita destinada al fracaso? Yo pensaría que justo es eso, es decir, que no tienen final feliz. Personalmente me inclino por estas historias porque se parecen más a la vida real. En este sentido habría que olvidar un poco lo fantasioso de la vida de Charly: primero pasando años en su tesis pero viviendo en una gran casa en Álvaro Obregón, y después con su mansión enorme en Coyoacán gracias a su trabajo Godínez. Si dejamos de lado las evidentes irrealidades (y no sólo de ella sino de su familia y sus amigas) tenemos un conflicto de pareja que por imposible y derrotado nos resulta atrayente.

Soy tu fan

Los caminos hacia este fracaso, aunque no parezca de inicio, están llenos de enseñanzas importantes. Una de ellas es sin duda que es fundamental elegir a la persona que te quiere, y tratarla bien, y sobre todo no hacerle groserías (chingaderas le dicen en mi pueblo), es importante valorar a las personas y no tomar a la ligera sus sentimientos, porque a amar también se aprende y hay quienes merecen que, al menos, no le vean la cara y le mientan.

Charly pudo haberlo tenido todo con Nico, pero decidió tomar el camino difícil: engañarlo con Julián, dejarlo plantado en el altar. Muchos argumentan que Nico también tiene su cola que le pisen; que se emparejaba con quien pudiera al instante y que tenía miedo a la soledad. Puede que sí, pero al menos siempre estuvo comprometido con su palabra y con sus acciones, él quería estar bien y todo el tiempo hizo lo que pudo para lograrlo (hasta perdonar cosas espantosas).


Te invitamos a leer: Esa obsesión con la eternidad


De Soy tu fan también aprendí que por más mimada y con tu casa en la colonia Roma puedes ser una amargada y tratar pésimo a los demás; aprendí que el mundo no gira en torno a ti por más berrinches que hagas, y que la amistad es una cosa linda que si se cultiva, a pesar de las diferencias, es capaz de lograr muchas cosas.

Yo quiero ver otro final feliz, no por Charlie, porque ella demuestra que sigue usando técnicas adolescentes para dar celos y que a esas alturas de su vida todavía no sabe qué quiere y sigue haciendo daño en el proceso de saberlo. Sí quisiera, en cambio, ver un final feliz para Nico porque creo que Nico lo merece. Y aunque muchos quisiéramos verlos juntos, la querida Charly no está preparada todavía para tratar bien a Nico.

Y de nuevo… si en fin punto logran la felicidad, el eje de su historial su derrotero y su interés se acabarían, y nadie quiere eso tampoco.

  • author's avatar

    By: Adriana Dorantes

    Es maestra en Literatura Hispanoamericana. Primer lugar del Certamen Relámpago Internacional de Poesía Bernardo Ruiz, 2009. Ha colaborado en algunas revistas impresas y digitales y suplementos culturales con poesía y artículos sobre literatura, como: Destiempos, Dos Disparos, Valenciana, Mexicanísimo, Casa del Tiempo, Moria, Revarena, entre otras. Autora de los libros de poemas Quién Vive (UAM, México, 2012) y Entre mares alados (Ediciones y punto, México 2014) y del libro de cuentos Vendrá la muerte y tendrá tus ojos (Sediento, México, 2014). Segundo lugar del Torneo de Poesía Adversario en el Cuadrilátero 2015.

  • author's avatar

  • author's avatar

    Cumplí 40 y la oscuridad creció
    Sobre la amistad
    Regreso a clases
    Veinte años de Back to Bedlam
    Sobre las pérdidas

    See all this author’s posts

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *