La libertad, esa utopía
porEn algún momento del 2016 me invitaron a compartir literatura en el Anexo del Reclusorio Oriente. Esa actividad era parte del programa Visitando a…
En algún momento del 2016 me invitaron a compartir literatura en el Anexo del Reclusorio Oriente. Esa actividad era parte del programa Visitando a…
En 2013 se estrenó la película Her de Spike Jonze. La cinta trata de la vida de Theodore Twombly, un hombre solitario que desarrolla…
Hace unos días navegando en Facebook me topé con el blog de Coral Herrera Gómez; concretamente una entrada titulada “Ya no nos engañan más:…
“Sentí el retrato de mi madre guardado en la bolsa de la camisa,
calentándome el corazón, como si ella también sudara.”
Juan Rulfo en Pedro Páramo
Acapulco, Guerrero (1 de enero de 2021).– El viaje duró 5 horas. El ya memorizado recorrido por la Autopista del Sol desde la Ciudad…
En estos días leí una nota que afirmaba que ésta ha sido la Navidad más difícil desde el famoso error de diciembre en 1994….
Tengo 35 años y a menudo, cada vez más a menudo, me pregunto si deseo ser madre. Me lo pregunto porque incluso en este…
Hay puertas que uno nunca quisiera abrir, pero que el paso de los años o las circunstancias de la vida obligan a hacerlo. Una…
“Yo no venía a esto”, le dije a la enfermera más como un intento de romper la tensión que sentía, que como un reclamo…
“Quizá sobreestimamos la memoria. Quizá es mejor olvidar. Denme el Proust del olvido y lo leeré mañana”, escribió Francisco Goldman al rememorar a Aura…
Le gustan los cacahuates. Lo recuerdo bien. Cuando los recuerdos le inundan la mente nos cuenta esa anécdota. Estaba embarazada de su primer hijo….
Gustave Flaubert escribió cerca de 3,800 cartas a Louise Colet, su amante. Las epístolas nos abren la puerta hacia ese otro Flaubert. Este tipo…
Es muy conocido el ensayo que Virginia Woolf, Un cuarto propio, en torno a la necesidad de tener un espacio propio en el cual…
“¿Y esa para quién es?” Cada año, el Día de Muertos, le preguntábamos lo mismo a mi abuelita y ella, con la paciencia de…
Esta la semana salieron los resultados de este año para las becas de Jóvenes Creadores. Recordé que, el año anterior, cuando vi los resultados…
Vaya momento para que fuera detenido Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, pues más allá de desacreditar las estrategias de seguridad de los…
En 1965 Octavio Paz, mientras era embajador de México en la India, escribió Viento entero, el poema que transformaría su poética. Como estudiante de…
1- Algunos de los poemas de Friedrich Hölderlin (1770-1843) tratan sobre la figura del poeta y en ellos lo muestra como como una suerte…
Se conoce como serendipia al descubrimiento o hallazgo realizado por accidente o casualidad, inesperado y afortunado de cosas que no se están buscando ni…
El embarazo es una historia de Doppelgänger. Así lo expresa Jazmina Barrera en su libro Linea nigra. Llegué a leerlo por casualidad y cercanía;…
Siempre me pregunté cómo tres personas tan diferentes nos llegamos a convertir en tan buenos amigos. Quizá era porque disfrutábamos de nuestras presencias y…
Soy lectora de Haruki Murakami desde hace varios años. Hay libros suyos muy significativos y entrañables en mi historia personal. Hay otros que no…
Conocí la poesía de Oliverio Girondo en una de las primeras clases que tomé en la licenciatura. En ese momento, a pesar de lo…
“La muerte, un tren del metro en la dirección equivocada del cual no te puedes bajar porque no hace paradas.” Francisco Goldman Hay libros…
Cuando lo conocimos fue imposible no encariñarnos con él. Nos había conquistado su fragilidad, la ternura en su mirada y su torpeza para caminar….
A veces hago lecturas de poemas de manera arbitraria, escojo por corazonada algunos títulos o autores. Hace rato di con un poema de José…
¿Cómo te decían, abuelo? La sombra. Cada tanto nos contaba la misma anécdota y cada tanto la disfrutábamos como si fuera la primera vez…
Dejé de ser una persona religiosa desde que estaba en la preparatoria. Una vida de escuela católica me orilló a cuestionarme muchas cosas, contrario…
Casi siempre me preguntan lo mismo: por qué casi no hablas. Y casi siempre me sale la misma respuesta: un silencio acompañado de balbuceos…
[Desde hace varios años Alejandra Pizarnik es una de las figuras que más me atraen y al mismo tiempo me perturban. No recuerdo ni…
[A modo de introducción] Me atraen las historias de fracaso porque me identifico con ellas. Encuentro en el dolor un estímulo que a veces…
Para mi fortuna soy amigo de muchos reporteros y periodistas. Conozco sus trabajos, los admiro y leo frecuentemente. He tenido el privilegio de formarme…
Por Bernardo Aguilar*
Antes de empezar un ejercicio introspectivo es necesario tomar un respiro, entrar en fase de quietud para escuchar las voces que están agazapadas en…
Por Elías Castillo
Por Andrés Martínez Guzmán
El Gobierno anunció con bombo y platillo su mayor apalancamiento en lo que va del sexenio: un convenio de colaboración con hospitales privados para…
Antes de iniciar, pido disculpas por abandonar durante tanto tiempo este espacio, más suyo que mío, sin duda. Sin más desperdicio de caracteres, arranquemos…
“Muerte al rico” se leía en uno de los muros del Hilton pintarrajeado con aerosol. Ese sólo era uno de los vestigios que dejó…
La música de Celso Piña, “El Rebelde del acordeón” es un referente para mí, para mi familia y para el país entero, seguramente. Recuerdo…