Benjamín, Chamín, Correa partió de la tierra, en medio de decenas de canciones que recuerdan su legado musical. Su virtuosidad con la guitarra trascenderán el tiempo, junto con los requintos que adornaron bolero como El reloj, La barca o Noche no te vayas.
Nacido el 4 de diciembre de 1929 en el entonces Distrito Federal, Chamín Correa creció en una familia donde la música jamás faltó.
Por ejemplo, su padre, Manuel Escamilla, fue director de la Sinfónica de Bellas Artes. Fue él quien lo introdujo al mundo de la música y la guitarra a las 5 años.
Poco a poco fue destacando por su capacidad para tocar la guitarra. En 1951, Chamín Correa fundó el trío Los Tres Caballeros, junto a Roberto Cantoral y Leonel Chávez.
Ahí puso su talento en la guitarra y su capacidad para transmitir emociones en sentimientos en decenas de canciones del trío.
Por ejemplo, su talento se puede escuchar en canciones como La Barca, Noche no te vayas o El Reloj. Participó en la grabación de 150 discos, y puso su guitarra al servicio de cantantes como Enrique Guzmán, Julio Iglesias, Lucho Gatica, Flor Silvestre, Gloria Estefan, Juan Gabriel, José José, Rocío Durcal, entre otros.
Chamín Correa fue considerado como el Mejor Requinto de Latinoamérica, y obtuvo reconocimientos como “La Guitarra de Oro” y el primer lugar como compositor del Festival OTI de 1982, con el tema “Con y por Amor”.
Sin embargo, el pasado martes 14 de enero partió del mundo, así lo confirmó el cantante Carlos Cuevas en su cuenta de Twitter.
“Con profunda tristeza informo que acaba de fallecer mi gran maestro y amigo del requinto de México, Chamín Correa, creados de grandes arreglos musicales y de grandes artistas”, escribió en su cuenta de Twitter.
Músicos, dependencias y funcionarios expresaron su pesar por la partida del mejor requinto de México.
Pero su legado musical trascenderá, cada que una guitarra desgarre el alma de quien escuche los arreglos de Chamín Correa.