I.
el ahora
es una distante ráfaga
de impresiones bajo el párpado
siento posiblemente
quien soy
fue
o será
anhelo un poco de ardor
acariciando las plantas de mis pies
lo que hiere,
no es sino el asombro de descubrir
e l n o m b r e d e m i p i e l e n l a m u e r t e
el malestar
de vivir en la incertidumbre
es pisar la inmóvil inercia de las ramas
objeto de un paisaje de vitrales
se comprime
la silueta de hojas sin reposo
II.
lo humano:
flemática locomoción
de un fractal de mercurio palpitante
ligero dolor
triza de las alas
de un murciélago vidente
nunca se amolda
la anómala
luz que reposa
III.
cinto y nudo
de la misma flor
en diferentes tallos
aroma de tierra abierta
frente al vidrio
sospecho que quizás,
siempre quizás,
el vacío de las ventanas
insinúa el tránsito
de un cuerpo que se precipita libre de sí
libre para arrastrar consigo una flor
t o d a s l a s f l o r e s
IV.
en torno a
la cumbre de abajo
un ardor bajo el párpado
entorno
de frío néctar
nunca pervive el asombro de la piel
rauda serenidad en la raíz que colapsa:
conmigo está el vértigo de la quietud
By:Aldo Vicencio
(Ciudad de México, 1991) Poeta y ensayista, estudió la Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor del poemario Piel Quemada: Vicisitudes de lo Sensible, recientemente publicado por Casa Editorial Abismos, y fundador del colectivo de poesía Naufragio. Su obra ha sido publicada en diversas revistas literarias en México, como Círculo de Poesía, La Piedra, Opción del ITAM, La Rabia del Axolotl, La Cigarra, El Septentrión, Rojo Siena, y en diversas publicaciones hispanoamericanas, como Digo.Palabra.txt de Venezuela, Enfermaria 6 de Portugal, La Galla Ciencia de España, y la revista penúltiMA, entre otras. Ha sido incluido en la antología española Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana del sello editorial Lord Byron, en 2016. En agosto del mismo año, intervino en la presentación del escrito Poesía de la Inmersión: Ensayo manifiesto, en el Centro Cultural Bella Época del Fondo de Cultura Económica, en la Ciudad de México, y en marzo de 2017 participó en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, en la ciudad de Mérida, Yucatán
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.