El libro de relatos Una Vuelta Menos de Horacio Alejandro, publicado a principios del 2023 por la Casa Editorial Abismos, se puede leer desde el primer momento de abordarlo, leerlo con ese gusto encaminado para dar una vuelta menos; al final de cuentas todo carrusel descansa al dar una vuelta menos; señal que pone de manifiesto un anticipado final, un sin seguir que proviene de la naturaleza de parar. Paren el Mundo que me Quiero Bajar, dicho así, como título de un relato, del compendio de relatos de Horacio Alejandro, de ‘Jano’ en su libro Una Vuelta Menos, selección de temas con excepcionales tiempos de observación, como un vistazo rápido al mundo, a la vida cotidiana y su manera tan escrupulosa de describir el conjunto de saberes de la mujer por medio del gesto femenino del autor, una mera apropiación humanista en la ruta histórica de la mujer encima del mundo, como si fuera la influencia irremediable de esa realidad empática y bien definida en la pertenencia de un todo, de un instante de valoración universal, donde las reflexiones se identifican con la figura narrativa y el tiempo se arraiga en lo real, atribuyéndose la lógica sobre lo cronológico en el que la secuencia se intercala con el inicio de una nueva unidad «Crónica de la Impaciencia» y los datos que componen la sucesión desde «Un Buen Café»: la tensión, el sentimiento de suficiencia y orgullo, pero a la vez la fugitiva opacidad de un breve momento, digámoslo así, en que el lector se desplaza entre los contrapuntos de los relatos, y de acuerdo a los formalistas rusos, estos relatos tienen forma de fuga, por eso se sostienen y a la vez se prolongan, aunque sin darles el sentido estricto del género en materia literaria; se justifica su secuencia y los comportamientos de riesgo sin siquiera empeñarnos en la clasificación, solamente en la voz singular del autor, sus aventuras espirituales, sus sueños y el relato hablado de una realidad romántica y hasta cruel, no sólo en los términos del lenguaje literario, sino también en los términos de la ideología que recorre la narrativa del texto. Como dijera Borges “La imprecisión es tolerable o verosímil en la literatura porque a ella propendemos siempre en la realidad”.
El libro de Horacio Alejandro se puede leer desde una actitud profunda a partir del mesurado y previo fervor, leer con esa misteriosa y comprometida lealtad como quien lee a los clásicos, con el placer del crítico que existe en cada lector, desentendiéndose de las angustias y la fijación de la conciencia, desde la postulación clásica de la realidad que interviene deliberadamente los hechos como en una acción instantánea, casi quirúrgica, y, a la brevedad, determina el estado complejo de las figuras en una descripción explicita, transparente, donde esta misma realidad perturba sin querer al inconsciente.
________________
Te invitamos a leer: Y Después del exilio… la manzana sigue ahí
_______________
En Una Vuelta Menos corre el tiempo demasiado rápido, de un salto brincas de la infancia a la absoluta vejez y quedas perplejo con tantas dudas y sobresaltos, de un intervalo a otro como sorbos de café, donde el aroma de la cafetera te sujeta en una realidad menos compleja y te pasea comenzando con el buen humor hasta el sarcasmo, como en escalera eléctrica te lleva en un abrir y cerrar de ojos de un nivel a otro, de un inicio a un final, quizás incierto, en el que el tiempo y la realidad son lo que menos importa.