Adiós #Rio2016, se apaga la llama olímpica; hola #Tokio2020

14053803_596995523813912_6343196308983149122_o

Los Juegos Olímpicos de Río llegaron a su fin con una majestuosa ceremonia que combinó música, color y baile. Tras 16 días de competencia, la llama olímpica se apagó en espera de Tokio 2020.

 

La ceremonia destacó la diversidad cultural de Brasil, con énfasis en la música. Tras hacer un recorrido por varios ritmos, los atletas que aún quedaban en Rio de Janeiro, desfilaron por la grama del Maracaná.

 

Minutos después, se otorgó la última medalla de Río, correspondiente al maratón masculino. El oro fue para el keniano Eliud Kipchoge con 2:08:44 horas; la plata para el etiope Feyisa Lilesa, con 2:09:54, y el bronce para el norteamericano Galen Rupp, con 2:10:05 horas.

14068350_597033480476783_4040066851121924399_o

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, agradeció la hospitalidad brasileña y señaló que fueron unos juegos “maravillosos en una ciudad maravillosa”. Tras el desfile de los atletas, la alcalde de Tokio, Yuriko Koike, recibió la bandera olímpica, con lo cual inicia la cuenta regresiva para la cita en la capital nipona.

 

Río 2016 fue el marco de la despedida de Usain Bolt y Michael Phelps, dos de las máximas figuras deportivas de la actualidad y la irrupción de atletas como Simon Biles y Katue Ledecky. Además de la reivindicación de Neymar como figura del futbol brasileño.

 

Por México, destacó la actuación de María del Rosario Espinoza, quien se convierte en la segunda mexicana en ganar tres medallas en tres ediciones de Juegos Olímpicos y la mujer más ganadora en la historia del olimpismo nacional.

María del Rosario Espinoza, medallista de plata en Río 2016.
María del Rosario Espinoza, medallista de plata en Río 2016.

Quienes también pusieron en alto el nombre del país estuvieron Germán Sánchez, el clavadista que consigue su segunda medalla, ahora en competencia individual; María Guadalupe González, la marchista que estuvo a metros de obtener el metal áureo; Misael Rodríguez, el boxeador que se colgó bronce, e Ismael Hernández, quien obtuvo la primera presea de México en el Pentatlón moderno.

 

Además de los taekwondíes Itzel Manjarrez y Carlos Navarro, cuarto lugar en sus respectivas categorías; Diego del Real, que se quedó a metros de obtener bronce en lanzamiento de martillo; la arquera Alejandra Valencia, cuarto sitio en su competencia; el dúo de nado sincronizado, onceavo en la final.

 

Por otra parte, el medallero fue dominado por Estados Unidos, seguido de Gran Bretaña y China. Brasil fue el país latinoamericano mejor ubicado, mientras México quedó en el sitio 61.

La galería:

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *