Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron restos óseos de mamuts, así como una cavidad aparentemente utilizado como trampa, en el municipio de Tultepec, Estado de México.
El área de descubrimiento corresponde a una superficie de 300 metros cuadrados, con profundidad de cuatro a seis metros.
El hallazgo se realizó luego que trabajadores realizaran excavaciones para ampliar el relleno sanitario del municipio; por lo que tras el descubrimiento, dieron aviso a personal del INAH.
La zona descubierto formaría parte de un espacio para la cacería y el destazamiento de los mamuts, mismo que fue utilizado por los primeros pobladores dela Cuenca de México, hace 15 mil años.
A la fecha se han rescatado más de 800 huesos, correspondientes a 14 mamuts.