TecoNota (16/07/2021).- Las medallas olímpicas de Tokio 2020 ya esperan a los atletas que resulten vencedores en cada una de las competencias de la justa deportiva.
A continuación te presentamos los datos más relevantes de los trofeos que colgarán de los cuellos de los atletas.
¿Cómo se diseñaron las medallas olímpicas?
De acuerdo con el Comité Organizador, reflejan el concepto de que para alcanzar la gloria, los atletas deben luchar a diario por la victoria.
Simulan piedras en bruto que se han pulido. Sus temas de inspiración son la “luz” y el “brillo”. Su diseño simboliza la diversidad y representan un mundo donde se honra a las personas que compiten en deportes.
El diseño se dio, luego de que Tokio 2020 organizó un concurso abierto a diseñadores. Ahí participaron más de 400 profesionales y estudiantes.
Las preseas fueron diseñadas por Junichi Kawanishi.
¿Qué deben llevar?
El diseño anverso de la medalla debe contener a Nike, la diosa griega de la victoria, frente al estadio Panathinaikos.
También se debe incluir el nombre de la justa: Juegos de la XXXII Olimpiada Tokio 2020.
Además, debe contener el símbolo de los cinco anillos olímpicos.
Las especificaciones
Las medallas olímpicas tienen un diámetro de 85 milímetros; tienen un grosos, en la parte más delgada de 7.7 mm, y en la más gruesa de 12.1 mm.
El peso de la de oro es de alrededor de 556 gramos; la de plata, 550; y la de bronce, 450.
La presea áurea tiene una composición de más de 6 gramos de baño de oro sobre plata pura; la de plata tiene composición de este metal; y la de bronce contiene latón rojo, del que el 95 por ciento es cobre y 5 de zinc.
Mientras a cinta utilizará los motivos de diseño japonés tradicional que se encuentran en los “ichimatsu moyo” (patrones de cuadros armonizados) y las “kasane no irome” (técnicas de estratificación de kimono tradicionales) en una presentación moderna.
Fue diseñada para ser un reflejo del propio Japón y de la forma en que el país demuestra su “Unidad en la Diversidad”.