La Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas constituye un espacio sin precedentes en el país, que tendrá como principal protagonista a la pluma de las escritoras mexicanas, señaló Jazmín García Vázquez.
Durante la conferencia de prensa de la Fenalem, la integrante del Comité organizador aseveró que este espacio albergará y dará voz a las escritoras del país.
Magdalena Pérez añadió que durante la feria se podrá conocer de qué temas escriben las mujeres.
“Las experiencias, la visión del mundo que tiene la del sur no es lo mismo que la del norte ni que la del centro; ahí van a encontrar un montón de variedad. Se abordan los temas de la mujer, pero no sólo nos quedamos en eso hay una variedad de temas y una variedad de formas. El tema base, la protagonista va a ser la literatura que está escrita por las mujeres”, agregó.
Por su parte, la escritora Marisol Vera puntualizó que la feria tiene por finalidad “visualizar las plumas de las escritoras mexicanas”.
En este sentido, Julia Cuéllar agregó que la Fenalem permitirá acercar la literatura escrita por mujeres a todos los lectores del mundo.
Mientras Alejandra Rodríguez Monter destacó que la feria permitirá ampliar el conocimiento de las mujeres escritoras en México, ya que, agregó, “es muy difícil que se recomienden a escritoras mujeres”
“No es difícil encontrar escritoras, sin embargo sí es difícil que nos las recomienden. En la licenciatura la mayoría eran hombres, los que nos recomendaban. Si les preguntamos a nuestros conocidos, por lo general nos van a decir nombres de hombres y esto es muy extraño porque las mujeres tienen una pluma maravillosa”, declaró.
La feria se realizará del 8 al 11 de diciembre. Contará con un formato virtual, por lo que quienes deseen disfrutar de la actividades, lo podrán hacer a través de las páginas de Facebook y YouTube del colectivo Escritoras Mexicanas.
Sobre la organización de la feria, Fanny Morán destacó que han sido las 16 integrante del Comité las encargadas de diseñar todos los procesos de la feria.
Al respecto, Carla Cejudo aclaró que no han recibido algún tipo de apoyo gubernamental ni de organizaciones privadas, sino que todo ha sido mediante la organización horizontal.
La Fenalem también contará con talleres, los cuales se llevarán a cabo todos los días de la feria, desde las 11:00 horas.
Finalmente, Cristina Liceaga reiteró la invitación a disfrutar de la feria y ampliar el abanico de mujeres que escriben en México.