TecoNota (10/09/2021).- El Mundial podría jugarse cada 2 años. O al menos es la idea que la FIFA delinea, tras un congreso realizado en Qatar, con más de 80 exfutbolistas y directores técnicos.
Pero, ¿cómo sería?, ¿qué implicaciones tendría en el futbol mundial? y ¿qué opinan las federaciones?
La propuesta del Mundial cada 2 años
La Copa del Mundo de 2026, que se organizará en Canadá, Estados Unidos y México, sería la última que se realizaría cada cuatro años si alguna de las propuestas de FIFA trasciende.
De acuerdo con Arsene Wenger, extécnico del Arsenal y encargado del resideño del futbol mundial, se tienen dos propuestas, ambas buscan reducir las fechas FIFA, encapsular las competiciones de confederaciones y ampliar el descanso a los futbolistas.
En una de las propuestas dadas a conocer Wenger figura un solo periodo en el año para selecciones nacionales. Este se jugaría entre octubre y noviembre. En este tiempo se jugarían las eliminatorias mundialistas o las competiciones continentales.
La segunda propuesta dispone de dos periodos para selecciones, el primero entre octubre y noviembre y el segundo en marzo. Ahí se jugarían las eliminatorias o campeonatos de confederaciones.
Si la propuesta es aprobada en diciembre, durante el congreso de la FIFA, se implementaría después de la Copa del Mundo de 2026.
La propuesta fue avalada por excusadores como Jared Borgetti, Roberto Carlos, Ronaldo Nazário, Sami Khedira, Alexis Lalas, David Trezeguet, entre otros.
Las federaciones en contra
El Mundial cada dos años ha hecho que las ligas levanten la ceja ante la propuesta de la FIFA.
Este jueves las ligas europeas mostraron su rechazo a la propuesta de la FIFA y destacaron que con ello se solucionen las dificultades en el calendario.
“Las nuevas competiciones, las competiciones renovadas o las ampliadas para el fútbol de clubes y de selecciones nacionales, tanto a nivel continental como a nivel mundial, no son las soluciones a los problemas actuales de nuestro juego en un calendario ya congestionado”, detallaron en un comunicado.
Y aseguraron que la solución al calendario “requiere definitivamente el acuerdo de todas las partes interesadas, y sólo puede ser el resultado de un sutil equilibrio entre el fútbol de clubes y de selecciones nacionales y entre el fútbol de clubes nacional e internacional”.
En dicho consejo de ligas europeas participan los directivos de LaLiga, la Premier League, la Bundesliga, la Serie A, la Liga de Portugal, la LFP de Francia, y las ligas de Rusia, Dinamarca, Polonia, Rumania y Suecia.
Por su parte, el World Leagues Forum dijo que se opondrá a cualquier intento de un Mundial cada dos años, ya que con ello se diluirán lo valores históricos y tradicionales de la competencia.
“Una Copa del Mundo bienal perturbaría negativamente la economía del fútbol y socavaría el bienestar de los jugadores en un calendario que ya está sobrecargado”, aseguraron en un comunicado.