La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó, en una entrevista televisiva, que el Club Veracruz quedó desafilado de la Liga MX, por lo que no participará en el torneo Clausura 2020.
De acuerdo con el titular de la FMF, Yon de Luisa, la decisión se tomó durante la Asamblea General de la FMF, realizada el pasado 4 de noviembre en Toluca, Estado de México.
“Por unanimidad se resolvió la desafiliación del Club Veracruz en cada una de sus diferentes divisiones”, señaló De Luisa en entrevista con TUDN.
La desafiliación de Veracruz traerá consigo la eliminación del descenso para la temporada 2019-2020, confirmó el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla.
“Con las experiencias que se han tenido en el pasado, lo conveniente es que para la temporada 19-20 no hay descenso y se reactivará para la campaña 20-21“, señaló en la citada cadena televisiva.
Veracruz marchaba como último lugar de la porcentual, seguido de Atlas, Juárez, San Luis y Chivas.
¿Y los jugadores?
De acuerdo con Bonilla, los jugadores de Veracruz están libres y podrán contratarse con el equipo que deseen, siempre y cuando reporten el hecho ante la Comisión de Conciliación y Arbitraje.
Sin embargo, un jugador del Veracruz denunció que hasta el momento no han recibido información sobre qué pasará con sus contratos vigentes, así como las deudas que el club mantiene.
A través de una carta publicada por ESPN, un futbolista se dijo “tristes” por la situación del Veracruz.
Añadió que se encuentra a la espera de un escrito o una conferencia para que les sea aclarado su situación.
Por su parte, tanto De Luisa como Bonilla señalaron que un apoderado legal de la FMF acudió a las instalaciones del Estadio Luis Pirata Fuente para notificar al dueño del club, Fidel Kuri Grajales, de la desafiliación del cuadro jarocho.
Aparentemente, Kuri no se encontraba en el lugar, por lo que volverán el día de mañana, viernes, a entregar el documento.