“Época” es el nombre de los primeros lentes inteligentes desarrollados con fines educativos por parte de estudiantes de la UNAM. Este desarrollo permitirá “la distribución del conocimiento de manera instantánea”, señaló el coordinado del Laboratorio UNAM Mobile.
Los lentes se accionan a través de un comando de voz o con el tacto. Tras ello, se acciona una grabación y video con la explicación del tema o materia en cuestión. Posteriormente, el contenido educativo se pone a disposición de los usuarios de internet a través de una nube en la red.
A la par de poseer todos los contenidos educativos, la nube también es un buscador especializado.
Los lentes “Época” cuentan con una tarjeta en la que se encuentran los botones para realizar las funciones, un centro de carga y una batería independiente. Además de conexión wifi.
Para García, este dispositivo “puede ser muy popular entre las nuevas generaciones ‘activos digitales'”.
Se espera que en abril o mayo del próximo año, cerca de mil estudiantes sean los primeros usuarios de la herramienta y, a la par, confeccionen mil videos.
Los integrantes de UNAM Mobile añadieron que se encuentran en el proceso de optimizar el diseño, compartar el procesador de los lentes para aminorar el peso de los mismos y tratar de estableces un precio adquirible para el bolsillo de los estudiantes.