Inicia jornada por Ayotzinapa con movilizaciones

IMG-20150926-WA0000

 

Se cumplen 16 meses de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Por ello, familiares y compañeros de los muchachos, así como organizaciones civiles y población afín a la causa, marcharán en el marco de la Acción Global por Ayotzinapa.

 

Las actividades con las que exigirán justicia iniciarán al filo de las 14 horas, cuando realicen un mitin a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ahí entregarán un escrito para exigir que la investigación se efectúe con apego a derecho e imparcialidad.

 

Cabe recordar que el pasado mes de septiembre, los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tiró por la borda la tesis de la Procuraduría General de la República, encabezada en ese entonces por Jesús Murillo Karam, sobre la quema de los 43 estudiantes en el basurero de Cocula.

 

Tras la entrega del documento, los manifestantes partirán a las instalaciones de la PGR, ubicadas en Reforma, para exigir el esclarecimiento y castigo a los culpables del asesinato de Julio César Mondragón, uno de los normalistas que fallecieron durante el ataque del pasado 26 y 27 de septiembre de 2014. Después, partirán del Ángel de la Independencia a la SCJN, donde realizarán un mitin.

 

“Pequeños avances”, familiares de normalistas

 

El pasado 14 de enero, la PGR comunicó a los familiares que han existido avances en la investigación como más búsquedas en Iguala y sitios cercanos a Cocula, donde hallaron dos cuerpos; además de cateos a la casa del Cabo Gil -considerado el agresor de los estudiantes-.

 

Sin embargo, los familiares consideraron que los avances son pequeños.

 

Esto se suma a la detención, el pasado fin de semana, de tres personas presuntamente involucradas en los hechos de 2014.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *