¿Qué habrán sentido (sería otra pregunta) los astronautas cuando pisaron la luna? Quizás algo semejante a lo que experimenta el lector cuando, tras abrir el libro de Jorge Meneses, se interna en sus textos. La viva sensación de andar por un suelo poco hollado, la visión de un horizonte de curvatura diferente, cierta luz extraña, distorsiones en el entramado de espacio y tiempo.
El planeta Meneses (la luna es satélite vista desde afuera, no para quien la pisa), gira en una órbita más bien excéntrica, tiene su topografía peculiar y, como la tierra, seis continentes, seis cuentos, Cuentos, valga decir, porque cuentan cosas, no porque se acomoden a la rigidez normativa del género y su esquema canónico de planteo, nudo y desenlace. Escribe Marguerite Duras:
Si se supiera algo de lo que se va a escribir, antes de hacerlo, nunca se escribiría.
En efecto, nos sorprendemos y deslumbramos si el que escribe también se ha visto sorprendido e iluminado.

Estos textos, a partir de alguna situación cotidiana (la travesura de unos chicos, la resaca de un final de fiesta, las manías de un anciano acumulador, la toma de posesión de una casa tras un funeral, la misa del domingo, un viaje en tren) nos invitan a aventurarnos junto al narrador (y no llevados por él) en una suerte de caminata lunar con desvíos, bifurcaciones, cruces de caminos, espejismos sorpresivos y en que se dan cita referencias autobiográficas relampagueos de la imaginación, visiones oníricas. Todo ello a lomos de una escritura precisa, de registro amplio, que no desdeña, cuando corresponde, las formas coloquiales.
Hablar de linaje en este caso, querer detectar antecedentes literarios, no parece útil ni procedente. Sí, en cambio, se hace lícito imaginar afinidades. Felisberto Hernández, Carson McCullers, Bernhardt, Levrero, Beckett y, en fin, los que se quiera hayan dejado registro de la indeterminación, las incertidumbres, lo fantasmático, los eclipses de identidad, lo elusivo del mundo real y la pretensión ilusoria de abarcarlo.
En suma, una gema este libro de contextura humilde, delgado, sin brillante portada multicolor ni solapas pródigas en elogios, pero que brilla con destellos propios, los únicos que, a la hora de las verdades, valen.
Eso sienten los astronautas cuando vuelvan a la Tierra es un libro de cuentos fantásticos y de terror de Jorge Meneses.
Está editado por La Tierra del silencio y ya se encuentra disponible en librerías.