La Asamblea Ordinaria de la Liga MX aprobó una serie de cambios para la temporada 2019-2020. Los dueños de los equipos dieron el visto bueno tanto a la permanencia de un equipo como Veracruz, como a los formatos de la Copa MX y la Liga MX femenil.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que entre los acuerdos tomados estuvieron: la integración del San Luis a la Liga MX, la permanencia del Veracruz en la primera división; la temporada 2019-2020 con 19 clubes; los calendarios de juegos; torneos internacionales en los que participarán los equipos, cambio en el formato de la Copa MX y de la Liga MX Femenil.
La Asamblea de dueños aprobó que en las siguientes dos temporadas participen 19 equipos, por lo que cada escuadra descansará durante una jornada. Además, se calificó que Veracruz cumplió con los requisitos solicitados para permanecer en la primera división, entre ellos el pago de una multa de 120 millones de pesos.
Te puede interesar: ¿A qué hora se juega la final entre León y Tigres?
El Apertura 2019 comenzará el 19 de julio y concluirá el 15 de diciembre; sin embargo se determinó que si Monterrey llega a la final, el partido por la disputa del título se llevará a cabo el jueves 26 y el domingo 29 de diciembre, ya que el conjunto norteño participará en el Mundial de Clubes.
Uno de los cambios más importantes se dio en la Copa MX. Ahora se jugará un torneo en el año futbolístico. La FMF anunció que la fase regular iniciará el 30 y 31 de julio; la fase final se hará el 21 y 22 de enero del 2020, y la final se jugará el 14 o 15 de abril.
Durante el torneo participarán 27 equipos, 15 de la primera división y 12 del ascenso. Se dividirán en nueve grupos de tres equipos. Los octavos, cuartos, semifinal y final se jugarán a visita recíproca, en caso de empate en el global, los penales serán la tanda definitiva.
Mientras la Liga MX femenil pierde su formato de grupos, por lo que los 19 equipos jugarán todos contra todos, y los finalistas se definirán por posición en la tabla general.