México remonta, viene de atrás y con goles de Néstor Araujo e Hirving Lozano vence a Rusia. Con el resultado, el tricolor está en semifinales de la Copa Confederaciones y espera conocer a su rival: Alemania o Chile.
El equipo de Juan Carlos Osorio nuevamente volvió a mostrar dos caras. La primera de ellas, de duda, fragilidad defensiva y errores en la salida, que generaron la ventaja inicial de Rusia. La segunda de ímpetu y ánimo para sobreponerse al escenario, remontar el duelo y maniatar, en los minutos finales, a un equipo europeo que presentó más corazón que futbol.
Rusia fue mejor en los primeros minutos. Sin desplegar un futbol atractivo, los europeos lucían peligrosos, ante el nerviosismo de la saga tricolor y las pérdidas de balón en la salida mexicana.

La primera de peligro llegó por un error de Néstor Araujo, quien se techó en un trazo largo del arquero ruso y, segundos después, se vio correteando, con desesperación al delantero ruso. Entonces llegó el silencio y la duda. Smolov caía, tras un ligero contacto del defensa mexicano.
Pasó un minuto para que el árbitro detuviera el partido y decidiera recurrir al asistente de video. El VAR se ponía en pantalla para determinar que si bien había contacto, no era para señalar penal. Los mexicanos respiraban ante la molestia rusa.

Pero Rusia había avisado. Aprovecharía cualquier error en la saga mexicana para anotar.
Minutos después, México volvió a perder la pelota en la salida y Bukharov aprovechó para sacar un disparo potente que se estrelló en el poste. El rebote fue apenas desviado por Ochoa, pero la pelota seguía viva, ante la desesperación de la saga mexicana.
Cuando parecía que el balón se alejaba del área tricolor, llegó un centro que Araujo no pudo despejar. El esférico siguió su camino hasta arribar a los pies de Alexander Samedov. Ni Miguel Layún ni Andrés Guardado evitaron el remate del delantero ruso. El disparo rompió las redes mexicanas. Rusia ganaba y ponía a México al borde de la eliminación.

En la presente Copa Confederaciones, el equipo de Juan Carlos Osorio ha venido de atrás para no perder el duelo. Ante Rusia no sería la excepción.
Néstor Araujo tuvo unos primeros minutos de titubeo que costaron el gol ruso. Sin embargo, tuvo su revancha de manera inmediata. Al 30’, Héctor Herrera envió un trazo frontal que encontró la cabeza del defensa de Santos, el remate, que parecía ser un pase a la llegada de Reyes, se incrustó en el arco ante la sorpresa del portero ruso. México empataba y volvía a la vida.
México remonta, se enseñorea y vence a Rusia
Para México, los segundos tiempos de la Copa Confederaciones representa una revolución en su juego. Esta vez no fue la excepción, aunque los primeros minutos fueron de titubeo, pues Samedov estuvo cerca de poner a Rusia con ventaja en el marcador; sin embargo, su tanto fue anulado por fuera de lugar. Los tricolores respiraban.
Herrera es el jugador con más minutos en la era de Osorio. Hoy, sus trazos frontales eran lo más peligroso del equipo mexicano. Al 52’, el mediocampista del Porto tendió la pelota, el arquero ruso salió de su área para despejar el pelotazo, pero no contaba con la llegada de Hirving Lozano, quien metió la cabeza y marcó el segundo gol mexicano.

Sin embargo, la polémica volvió a juego cuando al 60’, Héctor Moreno marcó el tercer tanto tricolor. En pleno festejo, el árbitro señalaba que la jugada sería revisada. El gol fue anulado, ya que el defensa de la Roma estaba en fuera de lugar.
Los últimos minutos fueron controlados por México. El ritmo del juego disminuyó y los tricolores se encargaron de pasear la pelota de izquierda a derecha. El juego estaba definido, Rusia lo intentó, pero carecía de efectividad en el último cuarto del campo.
A pesar de las críticas, México y Juan Carlos Osorio llegan a la semifinal de la Confederaciones. Ahora, esperan rival, uno que no será sencillo: Alemania o Chile.