“La Mexico Culture Exchange: Soul of Korea” una exposición que une culturas

México-Corea
“La Mexico Culture Exchange: Soul of Korea” es una exposición que une culturas. Foto: Lucero Santiago.

Por Lucero Santiago

Cual célebre frase de Elbert Hubbard: “El arte no es una cosa sino un camino”, un camino que muchos artistas recorren, de un país a otro, de una visión a otra y de una cultura a otra.  Este es el caso de una exposición que acaba de abrir sus puertas al pueblo mexicano,  LA-Mexico Culture Exchange: Soul of Korea, conformada por grandes artistas surcoreanos residentes en Los Ángeles, California.  Y cuyo pasado está ligado con sus raíces asiáticas.

El talento de estos artistas es un intercambio cultural entre el Centro Cultural Coreano en México y Korean Culture Center Los Angeles. Fue inaugurada el pasado 11 de diciembre y cuenta con obras de artistas como Joo Sun hee, Kang Young II, Chae Susie, Hyun Hei Myung, Kim Alex S., Kim Jin Sil, Kim Koojah, Kim Won Sil y Park Sue, quienes han mostrado su arte en galerías de Japón, Tailandia, China y Los Ángeles.

Después de una grata bienvenida por parte del director del Centro Cultural Coreano, Chi Young Chan, éste dio a conocer que la exposición estará abierta al público hasta el 31 de enero del próximo año, y se ampliará a partir del 15 de dicho mes con la participación de otros artistas.

Youngsan Kim, director del centro cultural de L.A, agradeció la presencia de los asistentes, asegurando que se sentía como en casa, ya que en la ciudad norteamericana hay muchos mexicanos. “México es como una mezcla de Seúl y Los Angeles”, comentó.

Hyun Hei Myung fue la primera artista en mostrar su obra, titulada “Hado”, un cuadro en serie conformado por 24 piezas, de 12x 12, donde se puede apreciar la obra en conjunto o por separado.  Ésta nació de la inspiración obtenida en uno de sus viajes a la isla Jeju en Corea,  y tiene como fin que al verla, en el espectador “florezca su corazón seco”.

Hay momentos que dejan marcado una vida, y ese fue el caso de la siguiente artista: Kim Koojah, quien narró que su obra está inspirada en un viaje de hace más de 10 años, donde, por accidente, ella y su hija se perdieron y a cambio encontraron un paisaje conformado por girasoles, playa y granjas. Así fue como la artista, durante todo este tiempo, intentó varías corrientes del realismo hasta llegar al  surrealismo.

Kim Won Sil fue la última artista en presentarse, pese que su especialidad es la escultura también le gusta retratar la naturaleza en lienzos. Inspirada en los paisajes que la rodean en California o de la situaciones como un incendió en San Francisco, reúne elementos que,  mezclado con un toque coreano,  da como resultado una obra armonizada.

Es así como durante diciembre a enero, los amantes de la cultura coreana, y el público en general, pueden acercarse a esta exposición totalmente gratuita. Ubicada en el Centro Cultural Coreano, muy cerca del metro Polanco.

¡Una opción más para estas vacaciones!

Hyun Hei Myung.Lucero
Hyun Hei Myung. Foto: Lucero Santiago
Kim Won Sil. Foto: Lucero Santiago
Kim Won Sil. Foto: Lucero Santiago
Hyun Hei Myung. Foto: Lucero Santiago
Hyun Hei Myung. Foto: Lucero Santiago

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *