Politécnicos crean bicicleta plegable de bajo costo

Alumnos del IPN construyeron un prototipo de bicicleta plegable a bajo costo, para mejorar el traslado en medios de transporte como el Metro o el Metrobús.

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyeron un prototipo de bicicleta plegable a bajo costo, para mejorar el traslado en medios de transporte como el Metro o el Metrobús.

Mediante un comunicado, la dependencia educativa señaló que la bicicleta plegable facilitaría los traslados sin afectar al medio ambiente, cuidar la salud y agilizar el tránsito en la Ciudad de México.

El vehículo fue creado por los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyt) 4 “Lázaro Cárdenas”, Víctor Rodríguez Macías, David Velázquez Mora, Juan Luis Niño Pérez y Gerardo Sánchez Jiménez.

La bicicleta plegable cuenta con un mecanismo que le permite doblar el manubrio y los pedales, a fin de reducir a la mitad su tamaño real.

En el proceso de realización, los alumnos tomaron una bicicleta común, la cortaron a la mitad y utilizaron un sistema de bisagra en el cuadro y en el manubrio, a fin de ajustarla a la estatura del usuario.

A la par, modificaron los pedales para darles movimiento y no dañarlos. También cambiaron rines, llantas y el sistema de frenado manual de los velocípedos normales por uno a contrapedal.

Los estudiantes crearon el prototipo para la materia de Desarrollo de Proyectos, de la carrera técnica de Procesos Industriales. Tardaron cerca de mes y medio para modificar la bicicleta.

Los alumnos señalaron que su fabricación es de bajo costo, ya que se utiliza mano de obra y accesorios nacionales.

Según cifras de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, en 2018 se realiaron 298 mil viajes en bicicleta.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *