¡Que no es Malumba!

He sido bombardeado de música, mucha y muy variada por lo que quiero hacer una mención y agradecimiento a mi amiga Melissa Mercado por compartir y aceptar tantas melodías que hacen del universo de este joven aprendiz de melómano, algo más extenso.

Y para no perder la bella costumbre de recomendar y escribirles un poco de la sustancia que llena nuestros oídos y le da tono a nuestras vidas, quiero compartirles mis impresiones de uno de los discos más esperados del primer semestre de este 2016 que va que vuela.

Su nombre es ‘Voluma’, y no, no es derivado del cantante colombiano Maluma ni esas ondas que en general no encuentro sentido (respeto todo género, pero no comparto con todos). Segunda producción discográfica de León Larregui como solista y que vio la luz el 24 de marzo.

Ya nos habían dado una prueba de lo que podría ser el disco, cuando en el mes de enero se estrenó ‘Locos’, primer sencillo del disco y que de inmediato se posicionó dentro de los ‘hits’ de la radio nacional, pero, ¿qué hay más allá de esta pegajosa canción?, ¿qué nos da y qué nos quita el disco? ¿Listos? Here we go.

Como advertencia número uno, es que deben ponerle mucha atención, no sólo para poder digerirlo, sino para poder entender lo que dice León, que aunque ya nos tiene acostumbrado a su muy particular y en general buena voz, en este disco parece cantar más rápido y juntar las palabras, por lo que cuesta un poco entender las letras.

Otra cosa que deben tener en cuenta es el momento en el cual se graba y sale a la luz el disco, ya que es a la par del nacimiento de su primer hijo, por lo que varias canciones vienen cargadas con ese toque sentimental y letras que apuntan a varias etapas de su vida privada y que sin duda a más de uno lograrán identificar con algo en lo personal.

Las letras apuntan a revivir momentos de la juventud, viejos amores, el contexto que rodea al mundo y versos futuristas, aquellos que ya conocemos bien por Zoé y su producción predecesora ‘Solstis’, del cual aún mantiene ese toque que lo separa de la banda que lidera, ya que a pesar de mantener un toque enérgico, si marca sus inquietudes creativas.

Musicalmente el disco habla por sí mismo, mantiene la misma tónica que ‘Solstis’, y no es de sorprenderse, Adanowsky y Rob Courdet repiten en la producción del disco, y se agradece, ya que la mezcla de cada instrumento es perfecta, no hay saturación ni estridentes lapsos en los cuales ya no distingas si León canta o es algún instrumento más.

Experimentando con el Soul, Rock, la balada e incluso un poco de Jazz y el sonido que distingue a Zoé, León logra mantener el estilo que lo distinguió en su primer disco; lo malo es que no sorprende con nada nuevo, no aporta algo que no hayamos escuchado antes, y los 12 tracks que contiene ‘Voluma’ parecen ser una copia reversionada de ‘Solstis’.

No se confundan, el disco no es malo, al contrario considero que representa una madurez de León como compositor, músico y productor, además de un buen toque de sentimientos y aventuras por contar; pero no esperen encontrar algo nuevo por parte de él, al menos en cuanto letras y música.

Pero no me crean a mí, la mejor opinión la tienen todos ustedes, y cada uno encontrará algo para sí, escúchenlo al menos dos veces a conciencia, mientras disfrutan de un café o pasean por el parque, pa’ que sea de su disfrute pleno.

Esta fue mi percepción y lo que les cuento de ‘Voluma’ y que no, no tiene nada que ver con ‘Malumba’, ¿ya se los había dicho, no?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *