Julia Carabias Lillo recibirá la medalla Besilario Domínguez que el Senado de la República entrega a los mexicanos más destacados. El anuncio fue dado por la Comisión de la presea y se espera que sea el próximo 5 de diciembre cuando el dictamen sea aprobado, mientras el 6 del mismo recibirá el reconociento de manos del mandatario federal.
Carabias obtuvo la presea por sus aportaciones en la defensa de la ecología, su compromiso con las causas ambeintales del país y su labor de divulgación científica. La universitaria se impuso a 49 candidatos más entre las que destacaban mujeres como Elena Poniatowska, Ifigenia Martínez, Rosario Castellanos o Leonora Carrington.
Carabias, una vida dedicada a la ciencia
Según información difundida por la UNAM, es bióloga y profesora de la Facultad de Ciencias. Ha impartido clases de ecología, manejo de recursos naturales, restauración ambiental, conservación de ecosistemas y políticas públicas desde 1977, tanto en la universidad como en otras instuciones de educación superior.
Su trabajo de investigación abarca temas como regeneración de selvas tropicales, restauración ambiental, manejo de recursos naturales, ecología y sistemas productivos, cuentas patrimoniales, cambio global, pobreza y medio ambiente, manejo del agua, conservación de ecosistemas y política ambiental.
También ha impartido conferencias en foros nacioanles e internacionales. De 1984 a 1994 coordinó el Programa de Investigación y Desarrollo Rural de Aprovecjamiento Integral de Recursos Naturales. En el sexenio de Ernesto Zedillo, de 1994 al 2000, fue secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.
Belisario Domínguez y el servicio a la patria
Belisario Domínguez es considerado como uno de los senadores más excepcionales del país. Médico de profesión, el naciodo en Comitán, Chiapas, en 1863, exigió la renuncia de Victoriano Huerta de la Presidencia del país, tras el asesinato de Francisco I Madero en 1913.
En dos discursos, y desde la tribuna del Senado, Domínguez llamó asesino y desequilibrado mental a Huerta. Sus señalamientos y el pedimento de que el general dejara el cargo le costaron la vida la noche del 7 de octubre cuando dos hombres lo secuestraron y acabaron con su vida.
Años después, Adolfo Ruiz Cortines emitió un decreto por el cual cada 7 de octubre se entregaría la medalla Belisario Domínguez al o la mexicana que prestara un servicio excepcional al país en el ramo de la política, activismo social, las cientas, humanidades o artes.
Las propuestas puede ser presentadas por cualquier persona, pero es el Senado quien determina al ganador de la presea.
Entre los ganadores de la medalla se encuentran: Javier Barros Sierra, Miguel Ángel Granados Chapa, Jesús Kumate Rodríguez, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Manuel Gómez Morín, Héctor Fix Zamudio, Carlos Fuentes, Heberto Castillo, Jaime Sabines, Rufino Tamayo, María Lavalle Urbina, Salvador Zubirán, Gustavo Baz, Jaime Torres Bodet, Isidro Fabela, Erasmo Castellano Quinto, Rosaura Zapata, entre otros.