Crisanto Grajales, el rey xalapeño del triatlón

Por: Aldo Rafael Gutiérrez
@aldorafaello

 

PANAM TRI GRAJALES

 

Sin importar sus lesiones en la parte baja de la espalda y la pelvis, Crisanto Grajales conquistó la medalla de oro en triatlón en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, en un dramático cierre de la competencia.

 

Mil 500 metros de natación, 40.2 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera fueron las pruebas que el oriundo de Xalapa, Veracruz, completó para llegar al primer sitio. Y aunque ahora el sueño quedó completo, no sólo por el oro, sino por obtener su pase para los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, el camino ha hecho honor a la dificultad del deporte que ahora le da esa satisfacción.

 

Parece ser que la vida del deportista mexicano promedio está marcada por las dificultades del apoyo, la de Grajales no es la excepción. Pese a que el patrocinio llegara de manera tardía, en 2012, el descendiente de maratonistas ha conquistado preseas áureas en el Triatlón Internacional de La Habana, Cuba, la Olimpiada Nacional de Triatlón en Cancún, Quintana Roo, y el Campeonato Iberoamericano celebrado en España, en 2009.

 

Ahora, con 28 años cumplidos, el pupilo de los triatletas Eugenio y Jaime Chimal, cruzó una sinuosa meta después de 1 hora, 48 minutos y 58 segundos, secundado por el estadounidense Kevin McDowell, quien se conformó con la plata por sólo un segundo de diferencia; el tercer lugar también fue levantado por una mano mexicana,  la de Irving Pérez, al detener el cronómetro en 1:49.05.

 

Una competencia sufrida, pues todo apuntaba a la derrota del veracruzano a consecuencia de la humedad y el dolor de sus lesiones, donde el corazón y gallardía del todoterreno, demostraron que Xalapa tiene atletas de talla internacional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *