Fallece ‘Juanga’ a los 66 años; mes nuevo, gazolinazo nuevo; anuncia CNTE marchas el 1 de septiembre

Noticias 79

Juan Gabriel falleció la mañana de este domingo en Santa Mónica, California, por un infarto al corazón. La información fue confirmada por familiares, tras los mensajes difundidos por diversos periodistas de espectáculos.

 

Su nombre real era Alberto Aguilar Valadéz, tenía 66 años. El cantautor mexicano se encontraba en Los Ángeles, California, como parte de su gira “MeXXico es todo”. Tras conocer la noticia, admiradores se reunieron en la plaza de Garibaldi para reconocer a Juan Gabriel al ritmo del mariachi. Se espera que se le brinde un homenaje póstumo en Bellas Artes.

Muere Juan Gabriel

Últimos metros. Dos kenianos en busca del primer lugar en el Maratón de la Ciudad de México. La cinta cae y sólo la revisión fotográfica pudo determinar qué corredor triunfó. La competencia reina del atletismo tuvo un ganador: Emmanuel Mnangat, seguido de su compatriota Isaac Kemboi. El tercer sitio se quedaría en otro de sus compatriotas: Rodgers Ondati.

 

En la categoría femenil, Diana Lobacevske se llevó el primer lugar. Ientras la keniana Sheware Amare se quedó con el segundo. El pódium lo completó la peruana Karina Villazana. Mientras Martín Velasco triunfó en la categoría silla de ruedas.

 

El operador financiero de Javier Duarte de Ochoa, Moisés Mansur, confirmó que el gobernador veracruzano es su heredero de tres propiedades en dos zonas exclusivas de la capital. La declaración habría sido confirmada a través de un comunicado obtenido por el diario Reforma, el mismo que dio a conocer la noticia.

 

“considero que este acto (nombrarlo su heredero) que hice de manera personal se efectuó 5 años antes de que llegara a ser gobernador”, señaló.

Moisés Mansur y Javier Duarte.
Moisés Mansur y Javier Duarte.

El próximo 1 de septiembre, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchará en la Ciudad de México y diversos estados del país, como parte de las protestas contra el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien, ese día, dará a conocer su cuarto informe de gobierno.

 

La manifestación partirá, a las 10 de la mañana, de la Ciudadela a San Lázaro, donde se llevará a cabo un mitin donde exigirán modificaciones a la reforma educativa y la apertura de diálogo con la Secretaría de Gobernación.

 

Se espera que los sindicatos de electricistas, telefonistas y la Nueva Central de Trabajadores, junto con estudiantes y organizaciones civiles, se sumen a esta protesta convocada por la CNTE.

Marchas CNTE

A partir del 1 de septiembre, el día que Enrique Peña Nieto dé a conocer su cuarto informe de gobierno, el precio de la gasolina y la luz aumentará sus tarifas. Así, la Magna costará 13.98, el Diésel 14.45 pesos.

 

Mientras la luz incrementará un 6.5 por ciento para el sector industrial, con respecto al año pasado; para el comercial entre 8.6 y 9.4 por ciento, y para el uso doméstico de alto consumo, un 9.3 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Gasolina

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *