El Gobierno de la Ciudad de México informó sobre las estaciones del Metro, Metrubús y Tren Ligero que permanecerán cerradas, como medida para aumentar la velocidad y frecuencia de trenes y evitar una mayor afluencia de gente, durante la Fase 3 del COVID-19 en el país.
La medida empezará este jueves 23 de abril y hasta nuevo aviso e incluye alrededor de 83 estaciones de los tres servicios de transportes públicos.
Ayer, la Jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum, informó que esta medida forma parte de cuatro más, durante la emergencia sanitaria.
Del Metro, las estaciones que estarán cerradas son:
Línea 1: Juanacatlán
Línea 2: Panteones, Popotla, Allende
Línea 4: Talismán, Bondojito, Canal del Norte y Fay Servando
Línea 5: Hangares, Aragón, Eduardo Molina, Valle Gómez y Misterios.
Línea 6: Tezozomoc y Norte 46.
Línea 7: Refinería, Constituyentes y San Antonio.
Línea 8: Obrera, La Viga, Aculco, Cerro de las Estrellas.
Línea 9: Lázaro Cárdenas, Mixhuca, Velódromo y Ciudad Deportiva.
Línea A: Agrícola Oriental, Canal de San Juan y Peñón Viejo.
Línea B: Olímpica, Deportivo Oceanía, Romero Rubio y Tepito.
Línea 1”: Eje Central, San Andrés Tomatlán y Tlaltenco.
#AvisoMetro Conoce las estaciones que estarán temporalmente fuera de servicio, a partir del 23 de abril y hasta nuevo aviso, como parte de las medidas del @GobCDMX ante la contingencia sanitaria. Toma previsiones. #MovilidadCDMX pic.twitter.com/ZFrArBDJAo
— MetroCDMX (@MetroCDMX) April 22, 2020
Del Metrobus:
Línea 1: San Simón, Buenavista, Campeche, Nápoles, Ciudad de los Deportes, Francia, Olivo, Ciudad Universitaria y CCU.
Línea 2: Nicolás Bravo, Del Moral, CCH Oriente, Río Tecolutla, Álamos, Dr. Vertiz, Escandón, Antonio Macedo.
Línea 3: Poniente 146, Poniente 134, Héroes de Nacozari, La Raza, Ricardo Flores Magón, Buenavista III y Obrero Mundial.
Línea 5: 5 de Mayo, Prepa 3, Río Guadalupe, Victoria, Río Santa Coleta y Archivo General de la Nación.
Línea 6: Ferrocarriles Nacionales, San Bartolo, De los Misterios, Pueblo San Juan de Aragón, 419 Poniente, Ampliación Providencia, 482, 418 Oriente y Francisco Morarán.
Línea 7: Hospital Infantil La Villa, Necaxa, Clave, Glorieta Violeta, París, La Diana y Antropología.
Mientras del Tren Ligero: Las Torres, Xotepingo, Tepepal y Francisco Goitia.
Las otras medidas
Como parte de las medidas para evitar la concentración de personas y futuros contagios por COVID-19, la Ciudad de México anunció cinco medidas.
La primera fue el cierre del 20 por ciento de les estaciones del Metro, Metrobús y Tren Ligero, para aumentar la velocidad y frecuencia de trenes y autobuses en las estaciones de mayor afluencia.
La segunda es aumentar la frecuencia del transporte concesionada y RTP.
La tercera es la obligatoriedad del Hoy No Circula para todos los vehículos, independientemente de su holograma y sólo el día que no circulan, de acuerdo con el último dígito de su matrícula.
De esta medida quedan excluidos los taxis, transporte de carga, autos de personas con discapacidad y aquellos conducidos por personas del sector salud.
Ante la entrada de la Fase 3 de la emergencia sanitaria por #COVID19, a partir de este jueves 23 de abril, se tomarán las siguientes medidas en la Ciudad de México. 👇#QuédateEnCasa #SalvaVidas pic.twitter.com/dfCTQwIYdq
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) April 22, 2020