El Semáforo Epidemiológico es un sistema de monitoreo creado por el Gobierno federal para transitar hacia una nueva normalidad, durante la epidemia de la Covid-19 en México.
Dicho elemento se compone de cuatro colores, mismos que se encargan de regular las actividades que se pueden realizar y niveles de respuesta que los gobiernos estatales deberán efectuar.
Para determinar el color se toma en cuenta, en mayor medida el porcentaje de ocupación hospitalaria de la red IRAG, constituida por camas generales ocupadas y camas con ventilador; además del porcentaje de positividad de las entidades, tendencia de casos hospitalizados y tendencia del síndrome Covid-19.
Los colores
Los colores son rojo, naranja, amarillo y verde.
El rojo se basa primordialmente por una ocupación mayor a 65 por ciento. En este color se permite sólo la realización de actividades económicas esenciales y las personas sólo pueden salir a caminar alrededor de sus domicilios.
Entre las actividades que se pueden realizar son los servicios de salud, de emergencia y seguridad; comercio de abarrotes y alimentos; logística y servicios de transporte; sector manufactura, comercio de bario, servicios profesionales, científicos y técnicos; y parques al 30 por ciento de su capacidad.
Para el naranja, se permiten las actividades económicas esenciales; así como actividades económicas no esenciales al 30 por ciento, siempre y cuando se tomen en cuenta las medidas de cuidado entre la población.
Las entidades en este color presentan una ocupación menor al 65 por ciento y dos semanas de tendencia a la baja.
Se permite la realización de actividades al aire libre en clubes deportivos; mientras restaurantes, hoteles, tiendas departamentales y centros comerciales pueden brindar servicio al 30 por ciento.
Para el color amarillo, que se basa primordialmente en una ocupación hospitalaria menor al 50 por ciento y dos semanas más de casos con tendencia a la baja, se permite la realización de todas las actividades personales.
El espacio público abierto se abre de forma regular y los espacios públicos cerrados, como cines o teatros, abrirán con aforos acotados.
En el color verde, con una ocupación menor del 50 por ciento y un mes con la tendencia a la baja, se permiten todas las actividades.
Sin embargo, en los primeros tres colores del Semáforo Epidemiológico se recomienda el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua o jabón, o alcohol al 60 por ciento; desinfección de superficies y equipos en común; además de mantener la distancia entre personas, etiqueta respiratoria a la hora de estornudar y mantenerse en casa, si se presenta síntomas de enfermedad respiratoria.