La Champions League vuelve a escena con la fase de octavos de final. El destino es Cardiff, el próximo 3 de junio. Las actividades iniciarán el próximo martes 14 con dos duelos: PSG contra Barcelona; y Benfica frente a Borussia Dortmund.
PSG-Barcelona
Los parisinos reciben al Barcelona, en busca de una victoria que les permita soñar con calificar a su quinta etapa de cuartos de final consecutiva. Sin embargo, se medirá a un cuadro que no vence desde 2014, cuando en la fase de grupos derrotó al cuadro culé por 3-2 en casa.
PSG terminó como segundo lugar de su grupo con 12 puntos. Tiene un récord invicto, pues no conoció la derrota en la fase de grupos. Edison Cavani es su máximo goleador, con seis tantos y tiene a Julian Draxler como su nueva arma ofensiva.
Por otra parte, Barcelona lideró su sector con cinco triunfos y una derrota. Es uno de los equipos más goleadores, al marcar en 20 ocasiones, de las cuales 10 fueron obra de Lionel Messi y cuatro fue de Arda Turán. Además, tiene a Neymar y Luis Suárez como máximos asistentes con siete y tres, respectivamente.
Antecedentes en Champions
Éste será el décimo duelo entre ambos cuadros. Previo a ello, las estadísticas favorecen al Barcelona con cuatro victorias, tres empates y dos derrotas. Ha marcado 16 goles; mientras París lo ha hecho en 11.
La última victoria del Barcelona en la capital francesa fue en 2015, por marcador de 1-3. Aquella noche, Neymar y Luis Suárez, en dos ocasiones, horadaron la meta del conjunto galo. La vuelta se jugaría en el Nou Camp, donde los catalanes sellarían su pase con un 2-0, gracias a un doblete de Neymar.
En la temporada 2014-2015, se midieron en cuatro ocasiones. PSG triunfó en una, Barcelona en tres. Dicha victoria del club parisino se dio en fase de grupos por 3-2.
Sólo una vez, PSG ha eliminado a Barcelona. Fue en 1995, cuando vencieron 3-2 en el marcador global.
Ante rivales españoles, PSG ha hecho de su casa un fortín: seis victorias, cinco empates y dos derrotas. Por otro lado, frente a equipos franceses, Barcelona tiene 12 triunfos, cinco empates y cuatro derrotas.
Barcelona busca los cuartos de final por onceava temporada consecutiva. La pasada temporada cayó en cuartos ante el Atlético.
Detalles
El actual técnico del PSG, Unai Emery, se ha enfrentado al Barcelona en 23 veces, cuando comendaba al Almería, Valencia y Sevilla. Tiene un récord negativo, pues ha caído en 16 veces, empatado seis y ganado sólo una.
Tras un inicio incierto, Emery ha devuelto la mística al cuadro galo. En Draxler y Cavani, tiene dos piezas que pueden sacar de quicio al cuadro de Luis Enrique. Sin embargo, tendrá que lidiar con la baja de Thiago Motta, suspendido para el partido de ida.
Por otro lado, Luis enrique tiene en Suárez a uno de sus máximos amuletos. Cada vez que el uruguayo anota, Barcelona no pierde. Ha anotado en 69 juegos, que terminaron en 64 triunfos y cinco empates. Además, tiene a Messi como su comandante y el jugador capaz de cambiar el rumbo de cualquier partido.
El camino a Cardiff inicia en el Parque de los Príncipes. PSG y Barcelona despliegan las banderas para iniciar una batalla épica.
Benfica-Borussia Dortmund
Benfica recibirá a Borussia Dortmund con la consigna de contener a una de las ofensivas más explosivas del torneo. El juego de ida es clave, ya que podría determinar el curso de la eliminatoria.
Los portugueses deben fortalecer su localía. En la fase de grupos, perdieron un juego, empataron uno y perdieron uno. De visita, obtuvieron una victoria, un empate y una derrota. Recibieron 10 anotaciones y permitieron la misma cantidad de goles. Su desempeño fue irregular y llegan a los octavos de final como segundos de su grupo.
Por su parte, Dortmund sorprendió en su sector al terminar como líder con 14 puntos y superar al Real Madrid. Fue el equipo más goleador de la fase de grupos con 21 tantos, Pierre Aubameyang aportó cuatro; mientras Ousmane Dembélé es su mejor asistente con cuatro.
En casa, tuvo dos victorias y un empate en fase de grupos; y la misma cifra de visitante. Sólo recibió nueve tantos.
Ésta será la primera vez que ambos equipos se midan en los octavos de final de la Champions League. Previamente se vieron las caras en 1963, cuando el torneo se llamaba Copa de Campeones de Europa. En aquella ocasión, los alemanes se impusieron con un global de 6-2.
Benfica alista la defensa de su terruño, Dortmund el asalto. Todo en busca del boleto a cuartos de final.