El Metro entrega caretas protectoras a usuarios pare prevenir casos de Covid

El Metro inició la entrega de carteas protectoras. Foto: Twitter, Metro.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) comenzó la entrega de caretas protectoras a usuarios del transporte masivo, con el fin de evitar la propagación de contagios de la Covid-19.

La titular del Metro, Florencia Serranía, informó que entregarán alrededor de un millón de caretas protectoras creadas por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México y la empresa Graphenemex.

Las caretas fueron creadas por el Gobierno capitalino. Foto: Metro.

El mecanismo de protección posee una banda de sujeción y soporte de alto confort; película antiempañante y triple capa de compuesto grafénico.

Dicho compuesto bloquea partículas mayores a 5 manómetros y previene el crecimiento de bacterias y otros agentes externos, es 200 veces más resistentes que el acero, cinco veces más liviano que el aluminio: también es biocompatible, impermeable y no es tóxico.

Un usuarios utiliza su careta protectora. Foto: Metro.

Este 30 de junio se inició la distribución de 150 mil caretas protectoras en estaciones como Cuatro Caminos y Tasqueña, de la Línea 2; Indios Verdes, de la Línea 3; Pantitlán, de las líneas 9 y A; y Constitución de 1917, de la Línea 8.

Las reglas

A la par, el Metro emitió cinco reglas para evitar el aumento de contagios en sus instalaciones.

Por ello, pidió a los usuarios utilizar el cubrebocas al ingresar a las instalaciones y durante su trayecto; a la par, deberán usarlo cubriendo la nariz y la barbulla; también recomienda emplear careta.

La protección. Foto: Metro.

Además de usar gel antibacterial durante el trayecto por la red, luego de sujetarse de los pasamanos y estructuras metálicas; a la par de evitar tocarse la cara.

El Metro también pidió permanecer en silencio y evitar hablar, cantar, gritar o llamar por teléfono celular; dicha medida, puntualizó, ayuda a disminuir la emisión de las gotículas que se generan al hablar.

Las caretas. Foto: Metro.

Un cuarto aspecto es utilizar la etiqueta respiratoria, toser o estornudar en el ángulo interno del codo.

Y, finalmente, evitar ingerir o compartir alimentos y bebidas dentro de las instalaciones, vagones, pasillos o transbordos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *