El balón de oro corona al nuevo rey del futbol

balonoro

El futbol conocerá a su nuevo rey. Tres son los candidatos, los finalistas en la pelea por el Balón de Oro 2016. Dos de ellos tuvieron un año repletó de títulos y funcionamiento colectivo, el otro brilló a nivel individual. Lionel Messi, Neymar y Cristiano Ronaldo, ¿quién se cubrirá de oro?

 

Puede presumir cinco títulos en un año. En todos fue protagonista. Líder del tridente más productivo del 2015, Lionel Messi busca su quinto Balón de Oro. Los argumentos no le faltan: Champions League, liga española, Copa del Rey, Súper Copa de España y Mundial de Clubes. A nivel selección, es subcampeón de Sudamérica.

 

A ello se suma la evolución de su juego: de ser un goleador, se ha convertido en pasador de sus compañeros, capaz de definir un partido en una jugada. Mejor jugador de la UEFA, mejor jugador y goleador de la liga española, con 43 tantos, y mejor delantero de competiciones europeas con 10 goles, lo colocan como el máximo exponente al Balón de Oro.

 

Destila alegría. Cuando la pelota está en sus pies, es feliz. Gambeta por aquí, cambio de ritmo por allá. Es Neymar. El brasileño que busca su primer Balón de Oro. Ganador de cinco títulos en el año, puede presumir 41 goles en la temporada.

 

Es su primera nominación al Balón de Oro. Es su segundo año en el Barcelona. Es el futuro heredero de la magia y reinado de Messi y Ronaldo.

 

A nivel individual, tuvo un año espectacular. Tiene tres balones de oro y busca el cuarto. Convertido en leyenda del Real Madrid, Cristiano Ronaldo quiere coronarse, nuevamente, como el mejor del mundo.

 

Pichichi en España, con 48 goles, es el máximo goleador histórico del club blanco. Posee cuatro Botas de Oro y un récord envidiado por muchos: goleador de la fase de grupo de la Champions League con 11 anotaciones. Es Cristiano Ronaldo, el eterno competidor del mundo.

 

BALON-DE-ORO1

 

A la par del Balón de Oro, la FIFA premiará a la mejor jugadora del orbe. Carli Lloyd fue clave para Estados Unidos en la obtención del título femenil, con sus tres goles en la final.

 

Japón tiene en Aya Miyama a una de sus mejores exponentes. Creativa, comprometida y líder de las niponas, puede presumir de haber vestido en 150 veces la playera de su selección. La mejor jugadora de Asia, busca su primer reconocimiento mundial.

 

Celia Sasic tiene un olfato goleador para envidiar. Seis tantos en el mundial de Canadá la colocaron como la máxima romperredes del torneo. Sin embargo, esta portentosa alemana decidió dejar el futbol el pasado julio con sólo 27 años.

 

El mejor entrenador mundial tiene tres poderosos representantes. De ellos, dos dirigen clubes y uno selección nacional. Pep Guardiola comanda al dominante Bayern Múnich. Luis Enrique maneja los destinos del Barcelona y Jorge Sampaoli lo de Chile. El primero domina Alemania. El segundo ha superado las expectativas de muchos. El tercero coronó los esfuerzos de años.

 

Una mujer y dos hombres pelean por ser la mejor o el mejor entrenador del mundo. Jill Ellis dirigió los destinos de Estados Unidos en el pasado certamen de Canadá. Mark Sampson condujo a las inglesas al tercer lugar mundial. Mientras Norio Sasaki posee el subcampeonato con Japón.

 

También se entregarán el Premio Puskas, el Fair Play y el XI mundial.

 

La gala está puesta. Los trofeos esperan.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *