Por: Carlos Humberto García.
«Correré como un negro para mañana vivir como un blanco» Samuel Etoo.
Solamente uno de cada 300 niños se convierte en jugador de fútbol ¿Tú vas a ser elegido?, le preguntó una maestra a Patrice Evra cuando niño. Aquel momento lo marcaría de por vida después de las carcajadas de sus compañeros.
Cuerpo de tabique y pies de gacela, Patrice Latyr Evra es probablemente uno de los mejores laterales defensivos del planeta. A veces, por infortunio suyo, el color de su piel y los escándalos relacionados al racismo han permeado más que su propio talento. Sin embargo, al futbolista francés poco le importa, ya que partido a partido lucha por ser el mejor en el orbe defensiva.
Su historia empezó en Senegal, donde nació el 15 de mayo de 1981. Hijo de diplomático, Evra se mudó a Francia y se naturalizó. En las calles de los suburbios de París empezó a jugar en las retas mientras hacía amistad con un tal Thierry Henry.
Su paso a las categorías inferiores del Paris Saint Germain delimitaron su rumbo. Siendo adolescente se trasladó a Italia para jugar con el S.C. Marsala, equipo de la Serie C de Italia. Patrice corría y corría, era su característica más notoria. Su velocidad no era normal, hay que decirlo. Por su calidad fue ascendido al Monza de la Serie B. Ahí le apodaron “La Gacela Negra”, el apodo le quedó muy bien.
Su traspaso casi imperceptible –por la inmediatez- al Olympique de Niza y de ahí al A.S. Mónaco en 2002 fue la consolidación de su nivel. Al principio se posicionó como delantero per poco tiempo después se dio cuenta que lo suyo eran las bandas por su aceleración. Ya en Francia, Evra levantó el título de la Copa de Liga con el Mónaco; cazando balones y matando oportunidades de gol. La banda izquierda era zona hermética del campo.
En 2006, Manchester United pagó 5,5 millones de libras por el futbolista del Mónaco. Para Evra, el fútbol inglés fue un reto. Con más exigencia en lo físico tardó en acostumbrarse. Su primer gol lo hizo frente al Everton y para la siguiente temporada gana la Champions League frente al Chelsea. Con el Manchester United, Patrice lo gana todo, hasta un Mundial de Clubes.
El 21 de julio de 2014, la Juventus de Turín ficha al francés. Buena inversión para un equipo defensivo. De bajo perfil, Evra se distingue por su constancia y disciplina. Las zonas laterales le pertenecen y a pesar del tiempo no merma su capacidad para correr como el diablo. No en balde tienen en casa los premios al mejor lateral de la Premier League de 2007, 2009 y 2010.
En cuanto a Selección, Patrice Evra ha disputado 65 partidos. Jugó las Copas Mundiales de 2006, 2010 y 2014, siendo titular en casi todos los partidos. “Paddy” como lo llaman sus compañeros, disputará su quinta final de Champions League; al respecto comenta: “Uno nunca sabe, yo creo que en cualquier cosa, porque si no crees en ganar al Barcelona le diría al entrenador que no jugáramos”.