TecoNota (18/01/2021).- Microsoft dio el primer bombazo del 2022 en la industria delos videojuegos al anunciar la adquisición de Activision Blizzard, la compañía detrás del desarrollo de títulos como Call of Duty o Candy Crush.
De acuerdo con la compañía, la adquisición se cerró en 95 dólares por acción, para dar un total de 68 mil 700 millones de dólares. Aunque todavía está a expensas de la aprobación de los organismos reguladores.
Con la compra de Activision, Microsoft afirmó que se convertirá en la tercera mayor empresa del mundo de los videojuegos, sólo por detrás de la china Tencent y la japonesa Sony
Today is a historic moment. We are excited to announce that the world-renowned franchises and talented people at @ATVI_AB will be joining Team Xbox!
Full announcement details here: https://t.co/RwF0QgXVwE pic.twitter.com/jIXuYCcndG
— Xbox (@Xbox) 18 de enero de 2022
¿Qué juegos ha desarrollado Activision?
Fundada en octubre de 1979 en Santa Mónica, California, esta empresa de videojuegos tiene en su catálogo clásicos Warcraft, Diablo, Overwatch, Call of Duty y Candy Crush.
Así como Crash Bandiccot, Sekiro, la saga de Tony Hawk’s, Spyro, StarCraft y otros.
Sin embargo, en los últimos meses, la compañía se ha visto envuelta en casos de acoso sexual y laboral.
Te puede interesar: ¿Qué es el Metaverso de Facebook?
Tan solo en julio de 2021, las autoridades de California los demandaron por acoso sexual en contra de trabajadores, así como por condiciones laborales deplorables.
Las denuncias llevaron a la compañía a despedir a al menos 30 empleados y brindar cursos a cerca de 40 más.
¿Qué gana Microsoft con la compra de Activision?
Además de adquirir nuevos títulos para su catálogo de videojuegos, la empresa de Nadella busca sentar las bases para inmiscuirse en el metaverso.
“Los videojuegos son hoy la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas y tendrán un papel clave en el desarrollo de las plataformas del metaverso”, puntualizó Satya Nadella, presidente de la compañía.
Together with @ATVI_AB, we will usher in a new era of gaming that puts players and creators first and makes gaming safe, inclusive, and accessible to all. https://t.co/fF2Ig3gSfx
— Satya Nadella (@satyanadella) 18 de enero de 2022
Recordemos que el metaverso es visto como el siguiente paso de las empresas tecnológicas, tanto así que Facebook cambió su nombre a Meta para aportar por esta realidad virtual.
A la par, podría apostar por incluir los juegos que la desarrolladora ha creado a su catálogo, con el fin de buscar atraer a más jugadores a su servicio de Game Pass.
¿Cuántas compañías de videojuegos tiene Microsoft?
Con la compra de Activision, Microsoft añadió una compañía más a su cartera de desarrolladoras de videojuegos.
En esta lista aparecen Mojan, que creó Minecraft, por 2 mil 500 millones de dólares; y de ZeniMax Media, desarrollado de la franquicia Doom.
Además, confirma la apuesta de la compañía de apostar por la adquisición de estudios y videojuegos para acrecentar su catálogo de Xbox Game Pass.