Del pincel a la palabra, Manuel Arrubarrena

Londres, 24 sep (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó este martes en declaraciones a la BBC que su Gobierno "respetará" el fallo del Tribunal Supremo que consideró "ilegal" su decisión de suspender el Parlamento y que éste se "reanudará". El político conservador, que se mostró "en profundo desacuerdo" con el histórico veredicto de la máxima instancia judicial del país, se encuentra en Nueva York, donde participa en una reunión de la Asamblea General de la ONU. "Obviamente es un veredicto que respetaremos, respetaremos el proceso judicial", aseguró el líder tory al ser preguntado por el inequívoco dictamen. Johnson opinó que no consideraba que la decisión de esa corte británica fuera "la correcta" pero que, "por supuesto, el Parlamento regresará y eso lo respetaremos". "Lo importante es que continuemos y ejecutemos el 'brexit' el 31 de octubre", agregó Boris Johnson, que aseguró que "hay muchísimas personas que quieren evitar que este país salga de la UE". "El Reino Unido abandonará la UE el 31 de octubre, pase lo que pase", insistió Johnson, y recalcó que lo importante es obtener un buen acuerdo de retirada con Bruselas, aunque opinó que el dictamen del Supremo "no facilita" la obtención de ese pacto con los 27. Su reacción llegó poco después de que se conociera la decisión, por unanimidad, de once magistrados del Supremo, que determinaron que el cierre parlamentario "tenía el efecto de frustrar o impedir la capacidad del Parlamento de llevar a cabo sus funciones constitucionales sin una justificación razonable". Al leer su dictamen, la presidenta del Supremo, Brenda Hale, subrayó hoy que "esta suspensión prolongada de la democracia parlamentaria se produjo en unas circunstancias bastante excepcionales: el cambio fundamental que iba a producirse en la Constitución del Reino Unido el 31 de octubre", fecha prevista para la salida de la Unión Europea. "El Parlamento, y en particular la Cámara de los Comunes como representantes electos de los ciudadanos, tienen el derecho a tener voz en cómo se produce ese cambio. El efecto sobre los fundamentos de nuestra democracia fue extremo", agregó la jueza.

Manuel Arrubarrena, joven artista visual y novel literato, presentó el pasado viernes 17 de marzo su primer novela, Desde el olvido, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.  

Ante el escritor Gonzalo Suárez y la actriz Grecia Monroc, Arrubarrena señaló que la confección de su primera novela conllevó la misma meticulosidad que da a su obra visual, disciplina a la que desde hace algunos años se dedica de manera profesional.

Cada acontecimiento y paisaje narrado en la novela, confesó el originario de la Ciudad de México, requirió la misma dedicación y cuidado que el autor da a un cuadro, acaso por ello Desde el olvido tiene un tono romántico, ya que es muy gráfica en cuanto a los lugares donde se desarrolla cada hecho. La novela, calificada por el autor como histórica y thriller, tiene como marco la Batalla de Puebla.

Escritor Manuel Arrubarrena
Arrubarrena: cada acontecimiento y paisaje narrado requirió la misma dedicación y cuidado que un cuadro. Foto: Diana Ramírez Luna.

Desde el olvido, obra para salir de la cotidianidad

Gonzalo Suárez destacó la maestría con que las escenas de guerra fueron concebidas y confesó, con sorpresa, que imaginaba a Arrubarrena como una persona mayor por la madurez personal que denota en su prosa.

Desde el olvido, refirió el también escritor, es una obra distinta a aquellas que narran hechos bélicos, ya que más que abordar la Batalla de Puebla desde un punto de vista histórico, lo hace desde la perspectiva de la tropa, es decir, desde un punto de vista humano.


Conoce: Punto de quiebre, la novela política de Liceaga


Resaltó también la importancia de los personajes que aparecen en dicha obra, ya que están en constante cambio, lo que los vuelve entrañables y redondos, así como la inteligencia con que están pensados los diálogos y las reflexiones. “Esta primera producción literaria de Arrubarrena tiene todo lo necesario para trascender y convertirse en una obra clásica de la literatura mexicana”, concluyó.

Por su parte, Grecia Monroc hizo hincapié en que el tema de la guerra pasa a un segundo plano, pues se trata de un libro que habla de la humanidad en ésta o en cualquier época, de la empatía que genera y de la manera en que invita al lector a reflexionar.

Para finalizar su participación, la actriz citó varios fragmentos de la novela que le parecieron importantes, entre ellos, una frase que la impactó: “La guerra es una oportunidad de salir de la cotidianidad”.

La presentación del libro. Foto: Diana Ramírez Luna.

Antes de concluir la presentación, el también artista visual habló acerca del proceso creativo de Desde el olvido. Señaló que ésta fue concebida mientras leía dos clásicos: Los hermanos Karamazov de Dostoievski y Los miserables de Victor Hugo, por lo que él considera que se impregnó de ese romanticismo.

También señaló que intentó cuestionar aquello que es considerado como “lo bueno y lo malo” sin dar respuesta, sino más bien abrir interrogantes, ya que uno de sus objetivos era confrontar al lector consigo mismo en cuanto a la parte ética. En lo que respecta a la época en la que situó la novela, confesó que su intención era jugar con los tiempos literarios y a partir de ello eligió un período que ninguno de los lectores hubiera vivido.

Los ejemplares de esta novela publicada por Acribus Editorial ya están a la venta en Amazon.com.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *