TecoNota (11/10/2021).- El Vive Latino vuelve tras un año de ausencia. Y si estás pensando asistir, te contamos cuánto costarán los abonos y cuáles serán las medidas sanitarias. Los horarios por escenario del domingo.
Si estás buscando todo lo relacionado con la edición 2023 del festiva, te dejamos la liga: Boletos, costos y cartel del Vive 2023
Costos y tipos de abonos del Vive Latino
De acuerdo con su página oficial, habrá tres fases de venta de abonos del Vive Latino y estos se dividirán en cuatro tipos.
Los tipos serán general, Citibanamex platino (con entrada exclusiva, y accesos a zona preferenciales -como escenarios, venta de comidas y baños-), Comfort Pass (baños privados y filas exclusivas) y Vive La Suite (ñas anteriores beneficios más un salón de descanso, coctelería especializada y otros beneficios).
En la Fase 1, el general tendrá un costo de mil 990 pesos: el platino, 2 mil 950; el Comfort Pass, 2 mil 600 y el Vive La Suite 4 mil 480.
En la Fase 2, el general costará 2 mil 530 y el platino, 3 mil 550.
Y en la Fase 3, el general 2 mil 760; y el platino, 3 mil 890 pesos.
Las medidas sanitarias
El regreso de los festivales trae consigo nuevas normas. Así, quienes asistan al Vive Latino deberán seguir las siguientes medidas, debido a la pandemia de Covid-19.
Así, las personas deberán prestar boleto, identificación oficial y constancia de vacunación emitida por alguna autoridad mexicana o extranjera.
En caso de no contar con constancia de vacunación, los requisitos serán boleto, identificación oficial y prueba negativa a Covid-19 de un laboratorio privado autorizado, la cual puede ser de antígenos o de PCR, con 72 horas de anticipación.
Te invitamos a leer: Los horarios por escenario del domingo
A la entrada del festival se solicitarán estos requisitos, así como toma de temperatura, en caso de presentar fiebre, se negará ek ingreso a pesar de estar vacunado.
Los asistentes deberán usar el cubrebocas en todo momento y sólo lo podrán retirar al momento de comer o beber, restringir sus interacciones a solo las personas que los acompañen, hacer uso de las estaciones de higiene y mantener la sana distancia.
El cartel
Dentro de los más relevantes se encuentra Banda MS, Black Pumas, Camilo Séptimo, C. Tangana, Dread Mar I, Gary Clark Jr., Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes, Limp Bizkit, Los Fabulos Cadillacs, Love of Lesbian, Los No Tan Tristes, Maldita Vecindad, Milky Chance, Mogwai, Pixies, Residente, Santa Fe Klan, Siddhartha, Ve Vetusta Moral.
Además se sumarán Achino, Cecilia Tousaint, Devendra Banhert, Fernando Delgadillo, Gepe, Gustavo Santaolalla, Javier Blake, La Gusana Ciega, La Lupita, Moenia, Patrick Miller, Trueno, Wos, entre otros.
Aquí el cartel del Vive Latino 2022 completo: