Gears Pop!, la apuesta de Microsoft para conquistar los móviles

Microsoft decidió dar un paso paralelo con la industria y llevó sus IPs al mundo de los móviles, empezando con Gears Pop. Foto: Facebook, Gears Pop!

Después de tantos juegos y de las modificaciones que se han dado en esta industria que tanto nos apasiona, es el momento en el que Microsoft decidió dar un paso paralelo con la industria (después de Nintendo, pero antes que Play Station-Sony) y llevó sus IPs al mundo de los móviles, empezando con una de las más icónicas y significativas para Microsoft: Gears Pop!, una variante de Gears of War, que, de cierta forma, es para garantizar un buen inicio en su vida activa.

Aunque en esta ocasión lo hicieron en su versión Gears Pop!

Así que es momento de hablar de lo que te motivará a jugarlo.

Gameplay: Gears Pop! es un juego estilo plantas contra zombis, por lo que tendrás que pensar en qué unidades utilizar para enfrentar los ataques del enemigo, pues se basa en el sistema de piedra, papel, tijeras, es decir: hay unidades que son súper eficaces contra X pero son súper débiles a Y y hacen/reciben daño normal a Z, es decir cruces de multiplicadores x2 o x1/2, que forma parte de la estrategia que exigen este tipo de títulos.

Las unidades son llamadas Pines, los cuales tienen un nivel de rareza, habilidades especiales y categoría específica, que se asan en los tipos clásicos, tanques (aguantan mucho pero son lentos o hacen poco daño), amenazas (bajan mucho y pueden darte la victoria bajo determinadas condiciones), utility o soporte, entre otras.

Esquema de monetización: se basa en las famosas loot boxes, pues de ahí obtienes las nuevas unidades y los consumibles necesarios para aumentar el nivel y la evolución de los pines. También se necesitan fragmentos de cristal para acelerar la apertura de las cajas que obtienes al ganar partidas (no recomiendo usarlas para eso) y puedes comprar con dinero real los fragmentos para comprar cajas, que dependiendo de la rareza y cantidad de los pines que te dan, será su costo.

Progresión: no te demanda pagar para tener un buen mazo-tropa y ser competitivo, solo debes ser constante, pues solo con victorias es que consigues progresar a un ritmo moderado, lo malo es que dependes totalmente del azar, la mayoría de los pines se ganan aleatoriamente y las que tiene mejores recompensas tardan más de 12 horas para que se puedan abrir.

En breve veremos que este nuevo juego puede ser usado para dejar pistas y guiños a todas las novedades que Microsoft quisiera revelar de nuevas entregas futuras de su serie Gears, dar pistas de crossovers, entre otras novedades que deseen “filtrar”, al igual que lo hace Nintendo y Game Freak con Pokemon Go, lo cual permite mantener enganchado a su mercado, dándoles un producto, si de menor calidad pero que genera más emoción y aumenta el involucramiento que tenemos con la franquicia y estos anuncios, pues que nos presenten un nuevo personaje o den cualquier otro avance/novedad en un juego va a enganchar y estimular más las reacciones que al solo presentárnoslo en un video o en una imagen.

TIPS

  • Subir de nivel a las unidades tan pronto te sea posible.
  • Enfócate en las unidades que menos recursos te demanden para subir de nivel y aumentar rareza, especialmente los que sirven para ganar las coberturas.
  • Enfócate en solo atacar a una torreta y defender los embates de tu contrincante.
  • Guarda los fragmentos de cristal hasta tener 500 para que obtengas 100 mil monedas.
  • Usa solo unidades comunes para que obtengas el logro que te pide usar únicamente unidades de rareza común, pues más adelante es muy difícil conseguirla.
  • Únete a la crew ¡Que detalle!
  • Compra todas las unidades que están en las ofertas del día.

Título del juego: GEARS POP!
Fecha de lanzamiento: 22 de agosto de 2019.
Empresa desarrolladora/distribuidora: desarrolladora Mediatonic y The Coalition y distribuidora Xbox Game Studios
Disponible para: iOS y Android.
Género: estrategia en tiempo real/tower defence

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *