Cinco bandas españolas que me han flipa’o

Durante los últimos años he explorado nuevas propuestas musicales en español y, hasta ahora, de lo único que puedo quejarme es de que en México estas bandas españolas no sean tan conocidas

Durante los últimos años he explorado nuevas propuestas musicales en español y, hasta ahora, de lo único que puedo quejarme es de que en México estas bandas españolas no sean tan conocidas; para mi fortuna, esto fue lo que me encontré:

Leiva

Aunque podríamos considerarlo como solista, José Miguel Conejo, mejor conocido como Leiva, siempre va a cualquier gira con su leiband, a la que conserva desde que inició en el mundo de la música, incluso antes de formar parte de Pereza. Sin duda, se ha convertido en uno de mis favoritos por la potencia de sus letras y propuesta musical fresca y bohemia al mismo tiempo.

Pereza

Pereza es la banda responsable mi acercamiento con la música de bandas españolas y, aunque ya disueltos, los sigo escuchando casi a diario. Conformada por Leiva y Rubén Pozo, sus letras están plagadas de poesía, desenfado e irreverencia, lo que crea una mezcla poco convencional y acaso eso sea lo que más nos gusta a sus seguidores, pues incluso con el paso del tiempo, su propuesta sigue resultando novedosa y fuera de lo común.

Vetusta morla

Conformada por Pucho, Guillermo Galvá, Álvaro . Baglietto, Juan Manuel Latorre, David García y Jorge González, esta banda tiene un sello particular por sus letras, también infestadas de poesía y por los huecos creados adrede para que el escucha las complete, así como por la peculiar voz de Pucho, su vocalista. La postura contestataria es recurrente en sus canciones y el tema de la muerte es uno de sus móviles (y yo lo noté hace poco) lo cual provocó que me estallara la cabeza y me volviera doblemente su fan.

Love of lesbian

Santi Balmes, Julián Saldarriaga, Oriol Bonet, Joan Ramón Planell y Jordi Roig tienen merecido el éxito que han logrado, pues desde su propuesta musical hasta sus videos es evidente el empeño que ponen en que cada detalle para que su trabajo salga a la perfección. Entre sus primeros trabajos se encuentra el álbum 1999, cuyo trabajo no se limitó a la parte musical, sino que acompañaron ese recorrido cronológico por las etapas del amor con una serie de videos increíbles que te llevan de la risa al llanto y la nostalgia.

Sidecars

La más nueva de todas las bandas españolas mencionadas, pero que no obstante ya tiene reconocimiento y seguidores a nivel mundial, para muestra, los llenos de cada uno de sus conciertos, incluido el de México, que se llevó a cabo este mismo año. Juancho, su vocalista, es hermano de Leiva y, aunque comparte ciertas características con él, ha sabido crear una independencia musical y estilo propio que se agradecen.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *