Caballeros del Zodiaco: Cosmo Fantasy Knights of the Zodiac

Después de darle tiempo para que sacaran los parches correspondientes al juego de los Caballeros del Zodiaco, le di varias oportunidades (sobre todo semanas) a este juego para que me dieran ganas de probarlo.

Tras un sinfín de veces en las que me dejó colgado con el bendito círculo de carga/conexión –ya que no te permite realizar ninguna acción mientras no se complete la carga, pues es uno de esos juegos que necesitan conexión a internet todo el año– pude jugarlo.

Y es que mi fanatismo por los Caballeros del Zodiaco es tal, que pese a poder dejarlo por tantas decepciones, (hasta llegué a pedir que me grabaran los capítulos que me perdía por ir al doctor), mi motivación por ellos es mi devoción.

Aunque es grande mi amor por Saint Seya, el juego ha sido un dolor de hu***s, pues sin importar el teléfono donde intenté correrlo, el resultado es el mismo: el juego está roto. Aquí empiezan mis impresiones y espero que en un par de meses o semanas que lo arreglen pueda dar una buena reseña de dicho juego, mientras tanto, tengan en cuenta lo siguiente:

Tiempos de carga infinitos: en este caso el adjetivo queda perfectamente, pues cual cancha de los Supercampeones (que a propósito tendrá un remake en 2018 :O) es infinita y puedes llegar a esperar hasta 10 minutos para que descargue las actualizaciones. Lo he jugado poco y en ese período se actualizó 3 veces y con tiempos de descarga similares.

Tutorial confuso: si no es por la experiencia que tengo en este tipo de juegos, la verdad no tendría ni idea cómo “gané” los primeros combates. Antes de que te expliquen las mecánicas y la progresión de tu equipo/perfil, puede que te sientas perdido, pero es normal ya que si te saltas los diálogos porque “ya sabes qué se debe hacer” puede que al igual que yo termines arrepintiéndote -aunque en este caso la prueba y error será tu aliado-.

Toneladas de puntos de experiencia por no hacer nada: yo llegue a ser nivel 7 con sólo 2 combates, ya que si recibes todos los regalos/recompensas por iniciar sesión, mejorar personajes, “jugar”, y en general sólo por ver la pantalla recibirás puntos de experiencia.

Personajes icónicos: sólo por empezar cuentas con Pegaso en su forma desnutrida pero digo, ¡es Pegaso!, posteriormente haces equipo con Marin, Shiryu, Ikki, Hyoga, entre muchos más, los cuales podrás unir a tu escuadra, mejorar y evolucionar, convirtiéndolos en caballeros dorados o con una forma alternativa con mucho más cosmos.

Opciones de juego variado: hay distintos tipos y aquí se los enumero; Arena, donde podrás pelear en línea con otros jugadores y subir en el ranking para obtener beneficios por tu esfuerzo; guild, donde te unirás a un equipo para hacer frente a otros jugadores y a retos que periódicamente se actualizan y misiones cooperativas. Cuenta con otros pero los bug no dejan disfrutarlos.

En general, la idea del videojuego de los Caballeros del Zodiaco es buena, nada arriesgado para Namco Bandai.
Sin embargo, en cuanto a rendimiento deja bastante que desear (en mi experiencia y en general, tiene una nota de 2.2 en Play Store) por lo que les recomiendo bajarlo, probar y si no tienen problemas de rendimiento, jugarlo. De lo contrario, pueden sacar el código para recuperar el avance que tengan para retomarlo cuando el rendimiento del juego ya sea decente.

Y ya para cerrar, les adelanto las minis de la semana, algo interesante o al menos eso creo.

Noticias:

Jet Set Radio será patrocinado por Sony, y aunque Sega está dificultando la materialización de dicho proyecto, ha escuchado a sus feligreses, así que los seguidores deseamos una nueva edición de este juego que en Xbox la reventó con todo.

Darksiders 3 con furia como protagonista nos muestra un gameplay muy atractivo, manteniendo su estética de dibujo, sin gran capacidad gráfica consigue buenas críticas entre los videojugadores.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *